
La histórica bodega Familia Rubino inauguró un nuevo emprendimiento enoturístico gracias a una alianza público-privada.
El conflicto en las Universidades públicas de todo el país continúa con un paro de actividades, convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales por 24 horas desde la medianoche del jueves 17 de octubre.
La medida de fuerza, involucra a docentes, estudiantes y a personal no docente de las casas de estudio, en el marco del dictamen que habilita a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) para auditar las universidades nacionales, hasta ahora bajo la supervisión exclusiva de la Auditoría General de la Nación (AGN).
En la Universidad Nacional de Cuyo, habrá clases públicas, desde las 17 h, organizadas por FADIUNC, sindicato que nuclea a los docentes y una concentración de antorchas en la Legislatura provincial, prevista para las 19:30 h.
A través de un comunicado, las autoridades de la UNCuyo, llamaron a organizar la protesta con acciones creativas que no impliquen la toma de los edificios, con el objetivo de visibilizar el rechazo al veto de la Ley de Financiamiento Universitario.
De igual modo sostienen la necesidad de trabajar el Presupuesto 2025 y solicitan a los legisladores nacionales que defiendan los recursos que garanticen el funcionamiento de las universidades nacionales.
La histórica bodega Familia Rubino inauguró un nuevo emprendimiento enoturístico gracias a una alianza público-privada.
El Ministerio de Gobierno concentrará el 20% del gasto del presupuesto provincial para proyectos estratégicos como el Tren de Cercanías y la plataforma MxM.
La obra beneficiará a 250 productores y más de 5.300 hectáreas en el Sur mendocino.
Buscará apoyo político y financiero en Washington.
El IPC vuelve a subir tras cuatro meses de baja.
La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.