
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
El conflicto en las Universidades públicas de todo el país continúa con un paro de actividades, convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales por 24 horas desde la medianoche del jueves 17 de octubre.
La medida de fuerza, involucra a docentes, estudiantes y a personal no docente de las casas de estudio, en el marco del dictamen que habilita a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) para auditar las universidades nacionales, hasta ahora bajo la supervisión exclusiva de la Auditoría General de la Nación (AGN).
En la Universidad Nacional de Cuyo, habrá clases públicas, desde las 17 h, organizadas por FADIUNC, sindicato que nuclea a los docentes y una concentración de antorchas en la Legislatura provincial, prevista para las 19:30 h.
A través de un comunicado, las autoridades de la UNCuyo, llamaron a organizar la protesta con acciones creativas que no impliquen la toma de los edificios, con el objetivo de visibilizar el rechazo al veto de la Ley de Financiamiento Universitario.
De igual modo sostienen la necesidad de trabajar el Presupuesto 2025 y solicitan a los legisladores nacionales que defiendan los recursos que garanticen el funcionamiento de las universidades nacionales.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.