
El mandatario remarcó su lema “el que las hace, las paga” y cuestionó la marcha en favor de la exmandataria, a la que comparó con un retiro futbolístico.
Son 27 Maestros del vino (MW), que llegarán al país entre el 9 y el 17 de noviembre. Se trata de personalidades de la industria vitivinícola que han alcanzado el máximo reconocimiento.
NEGOCIOS Y EMPRESAS18/10/2024Wines of Argentina (WofA), entidad encargada de la promoción del Vino Argentino en los mercados globales, recibirá la visita de 27 Masters of Wine (MW) en un tour vitivinícola por Argentina, que tendrá lugar del 09 al 17 de noviembre de 2024.
27 Masters of Wine (MW) realizarán un recorrido por Mendoza, Salta y Buenos Aires, con una visita que tendrá fuerte foco técnico-educativo para que descubran la diversidad de estilos que ofrece nuestro país.
Tras una exitosa primera edición realizada en febrero de 2018, será el segundo viaje inmersivo coordinado por WofA para referentes nucleados en The Institute of Masters of Wine (IMW) que han alcanzado el máximo reconocimiento internacional en el mundo del vino.
La agenda prevé un recorrido por bodegas de Primera Zona y Valle de Uco, visita marcada por un fuerte componente educativo, orientada a que los/as MW profundicen su conocimiento sobre las regiones vitivinícolas de nuestro país, con foco en las innovaciones y avances en materia de sostenibilidad que están llevando adelante productores/as argentinos.
El grupo está encabezado por Julian Gore-Booth, Director Ejecutivo del IMW e integrado en su mayoría por representantes del trade vitivinícola (compradores/as, importadores/as, retailers), periodistas, educadores/as y consultores/as, provenientes de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Finlandia, Irlanda, Sudáfrica y Australia.
El mandatario remarcó su lema “el que las hace, las paga” y cuestionó la marcha en favor de la exmandataria, a la que comparó con un retiro futbolístico.
El empresario que trajo la icónica marca a la provincia revela su historia de esfuerzo, valores, compromiso social y visión transformadora del emprendedurismo.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.