
Bullrich y Casado oficializan su pase a La Libertad Avanza: se profundiza la fractura en el PRO
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Entre los nombres que figuran en la lista de Cristina podemos encontrar a los mendocinos que formarán parte del los consejeros titulares son: el diputado Martín Aveiro; el intendente de San Rafael, Omar Félix; la diputada provincial Valentina Morán y la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti.
La lista de la exvicepresidente, Cristina Kirchner, con su nombre a la cabeza, se conformó de la siguiente forma: el titular del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, para vicepresidente 1°; la senadora catamarqueña Lucía Corpacci para vicepresidente 2°; el presidente del bloque diputados de UP, Germán Martínez, para vicepresidente 3°; la intendente de Moreno, Mariel Fernández, para vicepresidente 4°; y el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanneli, para vicepresidente 5°.
En los consejeros titulares, aparece, Vanesa Siley; seguido del senador nacional Juan Manzur; la senadora de la provincia de Buenos Aires María Teresa García; el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro; la diputada nacional Agustina Propato; el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán; la ex directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social Fernanda Raverta; el senador nacional José Emilio Neder; la diputada nacional Paula Penacca; y el secretario general de la SUTERH, Víctor Santa María, figuraron entre los primeros diez escalafones.
Además también figuran, Nelly Daldovo; el senador nacional Martín Doñate; la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza; el senador nacional y ex gobernador de San Juan Sergio Uñac; la secretaria general de SADOP en CABA Alejandra López; el ex jefe de Gabinete Agustín Rossi; la ex ministra de Trabajo Kelly Olmos; el senador nacional Carlos Linares; y la senadora nacional mendocina Anabel Fernández Sagasti.
Por su parte, Quintela quién compite por la presidencia, en sus listas eligió a: la intendente de Barranqueras (Chaco), Magda Ayala, como candidata a vicepresidente 1° del partido; al exgobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saa para vicepresidente 2°; a la Secretaria Gremial UPCN en CABA, Mariana Gadea, para vicepresidente 3°; al legislador de la provincia de Tucumán Roque Álvarez para vicepresidente 4°; y a la intendenta de La Viña (Salta) Alba Sánchez para vicepresidente 5°.
Algunos de los Consejeros titulares son: Carlos Caserio (Córdoba), Victoria Tolosa Paz (Buenos Aires), Richard Jesús Ordóñez (Córdoba), Tuty Amat (Salta), Natalia Zabala Chacaur (San Luis), Jorge Exequiel Moreno (Catamarca), Eugenia Alianiello (Chubut), Jorge Molina (Santa Fe), Erro Mirta Griselada (La Pampa), Gaston Harispe (Buenos Aires), Alejandra Adriana Avila (Santiago del Estero), Alberto Arrua (Misiones), Lidia Mabel (Santa Cruz), Osvaldo Nemirovsci (Río Negro), Cecilia Gomez Mirada (Buenos Aires).
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Tres años de prisión condicional e inhabilitación por manipular el INDEC.
La nueva boleta busca simplificar el voto y reforzar la transparencia electoral.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.