
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Con un incremento del 3,47% en los haberes y un bono extraordinario, el Gobierno refuerza su apoyo a los jubilados ante la inflación.
NACIONALES21/10/2024El Gobierno de Milei oficializó un aumento del 3,47% en los haberes jubilatorios, en línea con la inflación de septiembre, a través de la resolución 979/2024 de la ANSES.
A partir de noviembre, el haber mínimo será de $252.798,48 y el máximo de $1.701.094,47. Además, se continuará pagando un bono extraordinario de $70.000 para quienes reciben ingresos bajos.
La resolución también establece las bases imponibles mínima y máxima, así como el monto de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM).
¿Cómo quedaron las jubilaciones? :
Por otro lado, también se confirmó un aumento para las AUH, las cuáles quedarían de la siguiente manera:
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Anastasia Adem será la interventora encargada de auditar y asegurar el funcionamiento de la empresa durante el proceso de transición hacia la concesión privada.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
El Intendente destacó avances en la ciudad y presentó nuevos proyectos clave, como un innovador plan hídrico y medidas de seguridad ciudadana, en su discurso ante el HCD.