
El reencuentro en la Catedral será el escenario de un acto protocolar marcado por la distensión y las expectativas en torno al mensaje de la Iglesia.
Con un incremento del 3,47% en los haberes y un bono extraordinario, el Gobierno refuerza su apoyo a los jubilados ante la inflación.
NACIONALES21/10/2024El Gobierno de Milei oficializó un aumento del 3,47% en los haberes jubilatorios, en línea con la inflación de septiembre, a través de la resolución 979/2024 de la ANSES.
A partir de noviembre, el haber mínimo será de $252.798,48 y el máximo de $1.701.094,47. Además, se continuará pagando un bono extraordinario de $70.000 para quienes reciben ingresos bajos.
La resolución también establece las bases imponibles mínima y máxima, así como el monto de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM).
¿Cómo quedaron las jubilaciones? :
Por otro lado, también se confirmó un aumento para las AUH, las cuáles quedarían de la siguiente manera:
El reencuentro en la Catedral será el escenario de un acto protocolar marcado por la distensión y las expectativas en torno al mensaje de la Iglesia.
La ministro asegura que la eliminación del Ministerio de la Mujer permitió mejores resultados, y reprochó a la gestión pasada por el aumento de estos delitos
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
A pesar de un reciente anuncio de rebaja, la empresa implementa incrementos de hasta $6 por litro, tras la autorización de un alza en los biocombustibles.
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.