
Intendentes peronistas analizan si alinearse al calendario provincial o convocar elecciones propias en febrero de 2026
El departamento se prepara para una Audiencia Pública en pro de la transparencia y sostenibilidad para la exploración de sales de litio.
DEPARTAMENTOS Y VECINOS21/10/2024El Ministerio de Energía y Ambiente, a través de la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental, emitió la Resolución Conjunta n.150/24 DM y n. 52/24 DPA, dando inicio formalmente el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto Don Luis, presentado por la empresa El Jarillar SA, en conjunto con Ampere Lithium, para la exploración de sales de litio en el departamento de San Rafael.
Este proceso tiene como objetivo garantizar la evaluación integral de los posibles impactos ambientales que podría generar la actividad de exploración minera no metalífera en la zona.
El director de Minería, Jerónimo Shantal afirmó que la participación ciudadana es fundamental. Además, detalló que cada una de las etapas del procedimiento ambiental, tienen como objetivo garantizar el acceso a la información ambiental, la participación pública en la toma de decisiones ambientales y el acceso irrestricto en asuntos ambientales.
La evaluación será llevada a cabo por la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI) de la Universidad Nacional de Cuyo, designada por las autoridades provinciales, la cual emitirá el dictamen técnico en los plazos estipulados por la normativa vigente.
Se convoca a una Audiencia Pública el 25 de noviembre de 2024, que se realizará de forma híbrida, de manera presencial en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano de San Rafael, y de manera virtual, permitiendo a ciudadanos y organizaciones expresar sus opiniones sobre el proyecto de exploración minera.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de noviembre y son libres para todos, los interesados podrán inscribirse a través de los sitios de la Dirección de Protección Ambiental y la Dirección de Minería de Mendoza.
Este procedimiento busca garantizar que las actividades mineras se realicen cumpliendo con altos estándares de sostenibilidad y la legislación ambiental correspondiente.
Intendentes peronistas analizan si alinearse al calendario provincial o convocar elecciones propias en febrero de 2026
El municipio eliminó 101 tributos y lanzó un programa de reintegros para inversiones productivas, con el objetivo de atraer capital, generar empleo y posicionarse como líder en incentivos fiscales en Mendoza.
La comuna avanza con obras de emergencia tras el fracaso de un convenio firmado con la empresa estatal para el mantenimiento de la vía pública.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.