
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
Adorni planteó: "Lo que es de cada argentino es suyo y de nadie más, ningún burócrata del Estado tiene por qué delegarse el poder de decirles que hacer con su propiedad".
NACIONALES22/10/2024El Gobierno anunció la disolución de la AFIP como parte de su plan de reducción del Estado y eliminación de estructuras ineficientes e implementó la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) como parte de un plan de reducción del Estado.
Así lo informaba el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa, dónde expresó, "A lo largo de su existencia, este organismo funcionó como una caja política y, como todos sabemos, han sometido a muchos argentinos a persecuciones completamente inmorales". Y agregó, "Lo que es de cada argentino es suyo y de nadie más, ningún burócrata del Estado tiene por qué delegarse el poder de decirles que hacer con su propiedad".
La eliminación de la AFIP implicará una disminución del 34% en la estructura actual, con un recorte del 45% en autoridades superiores y un 31% en niveles inferiores, generando un ahorro estimado de 6.400 millones de pesos al año.
Se desvincularán 3.155 empleados que ingresaron irregularmente en el último gobierno kirchnerista. La nueva ARCA tendrá una estructura simplificada y se eliminarán salarios adicionales para altos cargos, equiparando el salario del titular a 4 millones de pesos.
La nueva institución estatal estará dirigida por Florencia Misrahi, que ocupaba el cargo de jefa de la AFIP hasta este lunes. Andrés Gerardo Vázquez será el nuevo director de la DGI, mientras que José Andrés Velis asumirá la dirección de la DGA.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
Tras el fallo de la Corte Suprema, la exmandataria apelará ante la CIDH y la CPI por presuntas violaciones a sus derechos y persecución por parte del Estado argentino.
La senadora de La Cámpora criticó a Kicillof por desdoblar las elecciones y aislar a Cristina. Desde la Provincia respondieron y pidieron evitar internas.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Más de 224 muertos en Irán y 24 en Israel tras la ofensiva “León Ascendente”. Misiles y drones reavivan el miedo a una guerra abierta en Medio Oriente.