
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
Nicolás Grau destacó el potencial del gas de Vaca Muerta para reducir costos y contaminantes en Chile, enfatizando la importancia de la colaboración entre ambos países.
NACIONALES27/10/2024El ministro de Economía de Chile, Nicolás Grau, destacó en la Argentina Oil & Gas Patagonia 2024 que Chile puede ser un aliado clave, así lo expresó el titular de Economía chileno, Nicolás Grau, al afirmar que “Chile es un aliado para Argentina para acceder a más mercados globales”, especialmente en el contexto del desarrollo de Vaca Muerta.
Grau subrayó que el gas de esta formación podría reemplazar combustibles contaminantes y reducir costos energéticos en Chile, particularmente en la región del Biobío. También enfatizó la importancia de los puertos chilenos para facilitar exportaciones e importaciones relacionadas con Vaca Muerta.
Su participación en el evento incluyó reuniones con autoridades provinciales, destacando la necesidad de colaboración entre ambos países para fortalecer el sector energético.
A su vez desde el gobierno de Gabriel Boric se considera que el gas de Vaca Muerta puede ser clave para reemplazar el carbón o el petróleo que se utilizan en distintos procesos productivos en Chile.
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.