
La defensa alega falta de garantías y evalúa apelar en el exterior.
Con más de 71 millones de votos anticipados, la polarización social y las encuestas marcan el camino hacia el 5 de noviembre.
INTERNACIONAL03/11/2024Este martes 5 de noviembre se conocerá al nuevo presidente de Estados Unidos, en donde se enfrentan Kamala Harris, candidata demócrata, y Donald Trump, exmandatario y representante republicano. Más de 71 millones de estadounidenses han votado anticipadamente, lo que podría influir en el resultado en estados clave.
Según las encuestas de FiveThirtyEight, Harris lidera por 1,2 puntos con un 47,9% frente al 46,8% de Trump, aunque esta ventaja ha disminuido. American Pulse Research muestra a Harris con un 49% y Trump con un 47%, mientras que AtlasIntel invierte los resultados, dando a Trump una ventaja de 49% frente a 47%.
Las elecciones siguen un sistema establecido en 1848, donde el voto popular se traduce en delegados electorales, lo que puede llevar a resultados donde el ganador no tiene la mayoría de votos populares. Esta contienda se desarrolla en un contexto de polarización social y tensiones económicas, con ambos candidatos prácticamente empatados según un estudio de TIPP Insights.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Se renovarán cargos nacionales, provinciales y municipales el 26 de octubre.