
Cannabis medicinal: Guaymallén impulsa proyectos con proyección global
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.
La provincia es la primera en todo el país, en adquirir una camilla inteligente para humanizar el traslado de personas en caso de accidentes.
DEPARTAMENTOS Y VECINOS05/11/2024El espacio de la capital mendocina, destinado a la práctica de actividades deportivas, recreativas y turísticas, ya tiene a disposición una camilla inteligente para humanizar el traslado de personas en caso de accidentes.
Ciudad de Mendoza es el primer municipio del país y del mundo en contar con una camilla inteligente dispuesta en el Parque Deportivo de Montaña. Este lunes, el intendente Ulpiano Suarez recibió al médico y emprendedor, Alejandro Suvire, quien donó esta importante herramienta para el cuidado de la salud de las personas que pudiesen llegar a accidentarse y debiesen ser rescatadas y trasladadas con seguridad en este espacio de la capital.
Alejandro Suvire manifestó: “La camilla cuenta con el plus de poder trasladar a un andinista o persona que esté realizando alguna actividad, sin contacto directo, es decir, sin tocarla, lo cual es beneficioso para la salud”.
Al respecto, Ulpiano Suarez comentó: “Si bien la capital es el primer municipio en contar con la camilla inteligente, esperamos que todos los municipios puedan adquirirla para beneficio de todas las personas en cualquier sitio de la provincia que se requiera”.
La Ciudad, que apuesta por el turismo deportivo provincial, desde hoy suma un instrumento efectivo para aumentar la seguridad en un punto de Mendoza donde se realiza todo tipo de actividades deportivas, recreativas y turísticas.
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.