
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
En conferencia de prensa Manuel Adorni junto a Mogetta, Sturzenegger y Bullrich; anunciaron que habilitan a las fuerzas de seguridad a intervenir en situaciones de emergencia.
NACIONALES07/11/2024Tras el paro de la empresa Intercargo en Aeroparque y Ezeiza, el Gobierno anunció que se desregulará el servicio de rampa en todos los aeropuertos y que podrán comenzar a operar empresas privadas.
“Se va a desregular el servicio de rampas en aeropuertos para abrirle el juego a nuevas empresas y terminar con el monopolio de Intercargo”, “No es ni más ni menos que el fin de Intercargo tal y como lo conocíamos hasta ahora”, sentenció Adorni en conferencia de prensa, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.
Bullrich sostuvo que ya se encuentran instruyendo a la Policía de Seguridad Aeroportuaria y al resto de las fuerzas federales a descargar de manera inmediata el equipaje de las aeronaves detenidas en el Aeroparque.
Por otra parte Luis Caputo, anunció la desvinculación de 15 empleados de Intercargo que habían participado de la medida de fuerza de ayer.
“Hoy decidimos la desvinculación de 15 empleados de Intercargo que ayer tomaron de rehenes a los pasajeros a través de un piquete aéreo. En la Argentina que estamos construyendo, no vamos a permitir estos mecanismos de extorsión”, escribió Caputo.
También habló el secretario de Transporte, Franco Mogetta, que aseguró que “el derecho a huelga no puede ser la excusa para torturar gente” y apuntó contra los miembros de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) que encabezó la medida.
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.