
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Pablo Moyano, dirigente sindical y co-secretario general de la CGT, presentó su renuncia debido a su desacuerdo con las decisiones tomadas por la "mesa chica" de la central obrera. Su salida se produjo luego de que los demás dirigentes no apoyaran su convocatoria a un paro general contra las políticas del gobierno de Javier Milei. Moyano había anticipado el lanzamiento de una nueva huelga para diciembre, pero sus diferencias con otros líderes sindicales, especialmente con su padre Hugo Moyano, se hicieron insostenibles.
Aunque su renuncia marca una fractura dentro de la CGT, no significa que el Sindicato de Camioneros se aleje de la central. En cambio, se destaca que Hugo Moyano, quien ha mostrado un distanciamiento con su hijo, podría influir en la elección de su sucesor en la CGT. Los nombres de Omar Pérez, conocido como “Manguera”, y Hugo Antonio Moyano, el hijo menor de Hugo, suenan como posibles reemplazos.
La renuncia de Pablo Moyano también es vista como un golpe para la oposición sindical más dura, ya que su salida podría debilitar la protesta que había estado organizando contra el gobierno. Mientras tanto, su relación con otros sindicalistas se ha tensado, y algunos temen que otros seguidores cercanos a él también abandonen la CGT, aunque muchos creen que Camioneros seguirá dentro de la central. Por ahora, la duda es si Pablo Moyano se retirará de la política sindical o continuará impulsando medidas de protesta de manera independiente.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.