
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
Pablo Moyano, dirigente sindical y co-secretario general de la CGT, presentó su renuncia debido a su desacuerdo con las decisiones tomadas por la "mesa chica" de la central obrera. Su salida se produjo luego de que los demás dirigentes no apoyaran su convocatoria a un paro general contra las políticas del gobierno de Javier Milei. Moyano había anticipado el lanzamiento de una nueva huelga para diciembre, pero sus diferencias con otros líderes sindicales, especialmente con su padre Hugo Moyano, se hicieron insostenibles.
Aunque su renuncia marca una fractura dentro de la CGT, no significa que el Sindicato de Camioneros se aleje de la central. En cambio, se destaca que Hugo Moyano, quien ha mostrado un distanciamiento con su hijo, podría influir en la elección de su sucesor en la CGT. Los nombres de Omar Pérez, conocido como “Manguera”, y Hugo Antonio Moyano, el hijo menor de Hugo, suenan como posibles reemplazos.
La renuncia de Pablo Moyano también es vista como un golpe para la oposición sindical más dura, ya que su salida podría debilitar la protesta que había estado organizando contra el gobierno. Mientras tanto, su relación con otros sindicalistas se ha tensado, y algunos temen que otros seguidores cercanos a él también abandonen la CGT, aunque muchos creen que Camioneros seguirá dentro de la central. Por ahora, la duda es si Pablo Moyano se retirará de la política sindical o continuará impulsando medidas de protesta de manera independiente.
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
Georgina Cicchitti explica la auditoría y la importancia de actualizar la información para las pensiones no contributivas.
La CEIAM realizó una visita técnica al proyecto PSJ Cobre Mendocino ubicado en Uspallata, Las Heras, en el marco de la evaluación del Informe de Impacto Ambiental.
Se intensifican los operativos de rescate y limpieza en la ciudad.
Allasino destaca un 41% de inversión en obras y proyectos de autosuficiencia energética.
Nuevas reformas incluyen licencia digital válida en todo el país, con renovaciones periódicas y un sistema de peajes sin barreras en todas las rutas nacionales.