
Se actualizaron los montos de las jubilaciones y pensiones en Argentina en julio de 2025
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
El objetivo del paro es visibilizar la "pérdida de poder adquisitivo" de los trabajadores, además del rechazo a las medidas del gobierno.
NACIONALES03/12/2024La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que se sumará al paro general convocado por la Central de Trabajadoras y Trabajadores Argentinos (CTA) el próximo 5 de diciembre en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.
Este paro cuenta con el apoyo de movimientos sociales y Pymes, que buscan visibilizar la "pérdida de poder adquisitivo" de los trabajadores, especialmente los estatales, y los efectos negativos de las reformas impulsadas por el gobierno.
Mercedes Cabezas, secretaria adjunta de ATE, habló de los trabajadores estatales que han sufrido despidos masivos y también mencionó que los salarios están por debajo de la canasta básica.
Además, criticó a la Confederación General del Trabajo (CGT) por no convocar a un paro en apoyo a la lucha de los trabajadores y cuestionó la participación de altos funcionarios en empresas privadas, a quienes responsabilizó de la crisis laboral y social actual.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.
En un encuentro clave, Kicillof, Massa y Máximo Kirchner pactaron una estrategia compartida para evitar la dispersión y enfrentar el desafío electoral del 7 de septiembre.
El Municipio implementa una nueva herramienta dentro del sistema de Alerta Comunitaria, con asistencia inmediata para emergencias médicas, inseguridad e incendios.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.