
Milei refuerza su liderazgo, el peronismo apuesta por la unidad y el PRO enfrenta una crisis.
El objetivo del paro es visibilizar la "pérdida de poder adquisitivo" de los trabajadores, además del rechazo a las medidas del gobierno.
NACIONALES03/12/2024La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que se sumará al paro general convocado por la Central de Trabajadoras y Trabajadores Argentinos (CTA) el próximo 5 de diciembre en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.
Este paro cuenta con el apoyo de movimientos sociales y Pymes, que buscan visibilizar la "pérdida de poder adquisitivo" de los trabajadores, especialmente los estatales, y los efectos negativos de las reformas impulsadas por el gobierno.
Mercedes Cabezas, secretaria adjunta de ATE, habló de los trabajadores estatales que han sufrido despidos masivos y también mencionó que los salarios están por debajo de la canasta básica.
Además, criticó a la Confederación General del Trabajo (CGT) por no convocar a un paro en apoyo a la lucha de los trabajadores y cuestionó la participación de altos funcionarios en empresas privadas, a quienes responsabilizó de la crisis laboral y social actual.