Se aprobó la ley para mejorar los salarios y condiciones laborales de los docentes

El Senado aprobó incentivos para docentes en áreas prioritarias y promueve la capacitación continua, con el objetivo de mejorar el sistema educativo.

MENDOZA04/12/2024RedacciónRedacción
20241204_084826

La Cámara de Senadores aprobó un paquete de leyes para mejorar los salarios docentes a través de varios incentivos, los cuales fueron enviados al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Estos proyectos incluyen:

  • Incentivo a la dedicación: Los docentes recibirán mayores ingresos si permanecen más de dos años en una institución, promoviendo el arraigo pedagógico.
  • Incentivo a la especialización: Se fomentará la formación continua y la capacitación en las áreas específicas de cada docente.
  • Reconocimiento a especialidades prioritarias: Se otorgarán becas a estudiantes y remuneración adicional a docentes en áreas consideradas prioritarias.
  • Cobertura de vacancias: Se amplían las posibilidades laborales para cubrir necesidades en áreas con falta de docentes.
  • Mejor distribución de recursos docentes: Se flexibilizarán los cargos y horas cátedra, adaptando la oferta a las necesidades.
  • Cambio de funciones para apoyo a residencias: Se priorizará el apoyo a instituciones como las Residencias Alternativas de las Infancias.
  • Mejora del GEM (Gestión Educativa Integral): Se incorporarán módulos de capacitación y recursos humanos, mejorando la herramienta y extendiéndola a otras jurisdicciones.
  • Promoción del proyecto educativo escolar: Se buscará una mejora en la calidad educativa mediante proyectos sostenibles a largo plazo.

Estas reformas buscan mejorar tanto la calidad educativa como las condiciones laborales de los docentes.

Te puede interesar
depositphotos_697904760-stock-photo-female-researcher-examine-cannabis-leaves

Mendoza y el consumo de cannabis

Sol Astorga
MENDOZA11/01/2025

Una encuesta revela la creciente aceptación del cannabis, la prevalencia de psicofármacos y el uso de alternativas naturales en la región.

Lo más visto