Mientras Milei impulsa su eliminación a nivel nacional, Mendoza opta por mantener las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, defendiendo su utilidad electoral.
La Cámara de Senadores aprobó un paquete de leyes para mejorar los salarios docentes a través de varios incentivos, los cuales fueron enviados al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Estos proyectos incluyen:
- Incentivo a la dedicación: Los docentes recibirán mayores ingresos si permanecen más de dos años en una institución, promoviendo el arraigo pedagógico.
- Incentivo a la especialización: Se fomentará la formación continua y la capacitación en las áreas específicas de cada docente.
- Reconocimiento a especialidades prioritarias: Se otorgarán becas a estudiantes y remuneración adicional a docentes en áreas consideradas prioritarias.
- Cobertura de vacancias: Se amplían las posibilidades laborales para cubrir necesidades en áreas con falta de docentes.
- Mejor distribución de recursos docentes: Se flexibilizarán los cargos y horas cátedra, adaptando la oferta a las necesidades.
- Cambio de funciones para apoyo a residencias: Se priorizará el apoyo a instituciones como las Residencias Alternativas de las Infancias.
- Mejora del GEM (Gestión Educativa Integral): Se incorporarán módulos de capacitación y recursos humanos, mejorando la herramienta y extendiéndola a otras jurisdicciones.
- Promoción del proyecto educativo escolar: Se buscará una mejora en la calidad educativa mediante proyectos sostenibles a largo plazo.
Estas reformas buscan mejorar tanto la calidad educativa como las condiciones laborales de los docentes.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La PAM suspende actividades debido al incumplimiento de normativas ambientales y de seguridad, y se espera que se impongan sanciones severas para asegurar la protección del medio ambiente.
Vialidad Nacional trabajó intensamente para despejar la vía, mientras las autoridades advierten sobre posibles nuevos aludes y tormentas en la región.
La Asociación de Productores busca apoyo del gobierno provincial para enfrentar los daños en cultivos, a través de créditos subsidiados y pagos anticipados para damnificados.
La Policía Ambiental Minera verificó el cumplimiento de normativas en las actividades exploratorias de Geometales, resaltando el compromiso con la sustentabilidad y la seguridad.
Cierre definitivo de la Playa San Agustín y comienzo de proyecto habitacional en La Favorita
El gobierno provincial anuncia la construcción de 253 viviendas y espacios comunitarios en el lugar, con una inversión de 1000 millones de pesos
Una encuesta revela la creciente aceptación del cannabis, la prevalencia de psicofármacos y el uso de alternativas naturales en la región.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Las víctimas, que estuvieron cautivas por 15 meses, recibieron atención médica y se espera la liberación de más rehenes en las próximas semanas.