
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo hizo el presidente del Bice Fideicomisos al detallar el financiamiento del programa Crédito Argentino y la Línea de Emergencia para MiPymes del sector frutihortícola. El primero tiene una inversión estatal de 500 mil millones
17/03/2023 RedacciónEl presidente del Bice Fideicomisos, Jorge Tanús, se refirió a dos líneas de financiamiento del Gobierno nacional que se encuentran vigentes con el objetivo de impulsar proyectos de inversión y proteger sectores estratégicos de cada región del país. “Nuestra principal tarea es impulsar la producción y el trabajo”, mencionó el funcionario.
“Tanto el programa Crédito Argentino (CreAr), una línea de financiamiento para impulsar a los sectores productivos y acompañar el cambio de la estructura productiva, como la Línea de Emergencia para MiPyMES del sector frutihortícola, están obteniendo importantes avances”, sostuvo Tanús.
A partir de una inversión estatal de $500.000 millones en créditos y garantías, el programa “CreAr es una herramienta federal que significa el acompañamiento del Gobierno nacional al desarrollo productivo de cada provincia”.
A su vez, indicó que, en la provincia de Mendoza, los créditos de la Línea CreAr Federal tienen un plazo de 48 a 60 meses, cuentan con una bonificación del 5% en la tasa de interés por parte del gobierno provincial, y de hasta 30 puntos por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
Por otra parte, Tanús se refirió a la Línea de Emergencia para MiPyMES del sector frutihortícola, que contempla créditos para la adquisición de bienes de capital y para la construcción de instalaciones de sistemas de protección contra helada, sistemas de protección antigranizo y sistemas de riego.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.