Mientras Milei impulsa su eliminación a nivel nacional, Mendoza opta por mantener las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, defendiendo su utilidad electoral.
Minería sostenible y avances tecnológicos: la visita del Gobernador Cornejo a complejos mineros de España
El Gobernador Cornejo y la ministra Latorre destacan innovaciones tecnológicas y prácticas ambientales en Cobre Las Cruces y Atlantic Copper, con miras a impulsar la minería responsable en Mendoza.
MENDOZA14/12/2024RedacciónEl Gobernador Alfredo Cornejo y su delegación, incluyendo la ministra de Energía y Ambiente Jimena Latorre, visitaron dos importantes complejos mineros en España durante su gira oficial en Europa.
La primera parada fue en Cobre Las Cruces (CLC), en Sevilla, un complejo de minería hidrometalúrgica que produce cobre de alta calidad mediante una tecnología avanzada y sostenible. CLC se distingue por su proceso integral, que convierte el mineral en cátodos de cobre en el mismo sitio, y por su enfoque en la gestión hídrica y la compatibilidad con la agricultura local. La ministra Latorre destacó la importancia de replicar estos modelos en Mendoza, promoviendo una minería sostenible que beneficie tanto al medio ambiente como a la economía.
La segunda visita fue a Atlantic Copper en Huelva, un referente en la producción de cobre refinado en Europa, que también juega un papel clave en la transición energética. Esta planta, operada por Freeport-McMoRan, se destaca por su eficiencia energética y su contribución a la descarbonización, produciendo cobre refinado y otros metales esenciales para tecnologías verdes. La compañía también invierte significativamente en educación y ha generado miles de empleos en la región.
Ambas visitas resaltaron la importancia de la minería moderna, sostenible y tecnológicamente avanzada como un motor de desarrollo económico y ambientalmente responsable.
En su cuenta de X, Cornejo destacó la importancia de Atlantic Cooper.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La PAM suspende actividades debido al incumplimiento de normativas ambientales y de seguridad, y se espera que se impongan sanciones severas para asegurar la protección del medio ambiente.
Vialidad Nacional trabajó intensamente para despejar la vía, mientras las autoridades advierten sobre posibles nuevos aludes y tormentas en la región.
La Asociación de Productores busca apoyo del gobierno provincial para enfrentar los daños en cultivos, a través de créditos subsidiados y pagos anticipados para damnificados.
La Policía Ambiental Minera verificó el cumplimiento de normativas en las actividades exploratorias de Geometales, resaltando el compromiso con la sustentabilidad y la seguridad.
Cierre definitivo de la Playa San Agustín y comienzo de proyecto habitacional en La Favorita
El gobierno provincial anuncia la construcción de 253 viviendas y espacios comunitarios en el lugar, con una inversión de 1000 millones de pesos
Una encuesta revela la creciente aceptación del cannabis, la prevalencia de psicofármacos y el uso de alternativas naturales en la región.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.