
Este 1 de mayo, el gobernador ofrecerá su discurso ante la Asamblea Legislativa.
La creciente cantidad de accidentes en la Ruta 7, en Alta Montaña, ha generado preocupación y motivado la inclusión de Mendoza en un plan nacional para mejorar la seguridad vial. El gobierno provincial está implementando medidas como la entrega de sistemas de comunicación a Gendarmería, instalación de dispositivos tecnológicos y auditorías de la CNRT. También se pedirá a Vialidad Nacional una báscula para controlar el peso de los camiones.
A pesar de solicitar la cesión de la ruta, Mendoza no logró que Nación aceptara la propuesta, y será el Gobierno nacional quien licite las obras, previstas para 2025. También se evalúa la privatización de la administración de la Aduana y la digitalización de procesos entre Argentina y Chile.
Los municipios están colaborando, habilitando playas de servicio y redirigiendo tours hacia el Paso Pehuenche. Además, se reforzarán los controles a los buses de compras a Chile, limitando su número y mejorando la seguridad en los cruces fronterizos.
Este 1 de mayo, el gobernador ofrecerá su discurso ante la Asamblea Legislativa.
El expediente del proyecto PSJ Cobre Mendocino se envió a varios organismos para su evaluación técnica, con un plazo de 15 días para los informes.
El movimiento telúrico se registró a las 8:37 de la mañana y fue percibido con intensidad en diversas zonas de la provincia.
Con la interpelación a funcionarios y nuevas políticas de desburocratización, el gobierno busca ganar espacio mediático.
La medida se aplicará desde el 1 de mayo, la baja se reflejará en nafta y gasoil, con hasta $60 menos por litro.
Este 1 de mayo, el gobernador ofrecerá su discurso ante la Asamblea Legislativa.