Gran aceptación del sistema de Estacionamiento Medido Digital en Ciudad
El intendente de la Ciudad recorrió la calle Arístides Villanueva, una de las arterias donde se está llevando a cabo la prueba piloto gratuita de esta herramienta.
Félix destacó la importancia de la organización interna y la tolerancia, criticó la gestión de Cornejo y aseguró que el partido trabajará en un proyecto político provincial sin desvincularse del PJ nacional.
DEPARTAMENTOS Y VECINOS18/12/2024RedacciónEl Partido Justicialista (PJ) de Mendoza, bajo la presidencia de Emir Félix, celebró su primera reunión del Consejo Provincial ampliado en la Escuela Hogar Eva Perón, sin realizar un acto público debido a la falta de recursos y la prioridad de la organización interna. Félix, exintendente de San Rafael, destacó la necesidad de reflexión y trabajo para estructurar el partido, evitando movilizaciones emocionales. A pesar de las diferencias internas, aseguró que no hay un quiebre en el PJ, y enfatizó que la diversidad dentro del partido, si se maneja con tolerancia, es una fortaleza.
Félix, que asumió la presidencia tras la finalización del mandato de Flor Destéfanis, fue respaldado por la mayoría de los intendentes justicialistas y sectores cercanos al exvicegobernador Carlos Ciurca. Aunque la relación con el kirchnerismo local, especialmente con La Cámpora, ha sido tensa, Félix insistió en que el partido debe trabajar en un proyecto político que se ajuste a las realidades de Mendoza, manteniendo la vinculación con el PJ nacional, pero con un enfoque provincial.
El nuevo presidente del PJ mendocino también criticó la gestión de Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, por el control centralizado del poder en el gobierno provincial, especialmente sobre la Justicia y otras áreas clave, lo que, según él, ha dañado la calidad institucional. Por último, Félix aclaró que su objetivo no es postularse a cargos, sino garantizar que el PJ esté bien organizado y con buenos candidatos para el futuro.
El intendente de la Ciudad recorrió la calle Arístides Villanueva, una de las arterias donde se está llevando a cabo la prueba piloto gratuita de esta herramienta.
El siniestro ocurrió en la madrugada del miércoles cuando el vehículo en el que viajaban perdió el control y chocó contra un árbol, dejando a las víctimas atrapadas.
Las intensas lluvias afectaron las centrales hidroeléctricas, pero el suministro se normalizó en General Alvear gracias a la Central Nihuil 4.
Con un imponente show y la presencia de más de 150 artistas, Victoria Lucero fue elegida para representar al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
La peatonal Sarmiento de la Ciudad de Mendoza se llenó de color con la presentación de “Vino de Diamantes”, la Fiesta Departamental de la Vendimia 2025 de La Paz.
Con la presencia internacional: Abel Pintos, la Capital Internacional del Vino se prepara para vivir una nueva Vendimia con más de 250 artistas locales en escena.
El intendente de Malargüe destacó la importancia de la descentralización y la unidad del peronismo.
La obra, financiada entre el municipio y la provincia, mejorará la infraestructura de la calle Alejo Malleo, beneficiando a los vecinos con asfalto, veredas y puentes peatonales.
La Municipalidad y el Consejo Empresario Mendocino firman un acuerdo para fomentar inversiones, mejorar la gestión y reducir la burocracia.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.