
La falta de acuerdo con sectores como la CTA y algunos intendentes pone en riesgo la cohesión del partido a puertas de las elecciones.
La falta de acuerdo con sectores como la CTA y algunos intendentes pone en riesgo la cohesión del partido a puertas de las elecciones.
Intendentes peronistas analizan si alinearse al calendario provincial o convocar elecciones propias en febrero de 2026
En un encuentro clave, Kicillof, Massa y Máximo Kirchner pactaron una estrategia compartida para evitar la dispersión y enfrentar el desafío electoral del 7 de septiembre.
El gobernador defendió que está dentro de los plazos legales y calificó de “innecesaria” la demanda presentada ante la Corte. También sugirió al peronismo definir sus candidatos en las internas de agosto.
El Consejo del PJ acordó marchas pacíficas y una estrategia común ante la citación judicial de Fernández de Kirchner, en medio de tensiones internas y gestos de reorganización política.
La tensión dentro del peronismo bonaerense crece mientras se espera la reunión clave entre Cristina y el gobernador para definir la estrategia provincial.
Emir Félix convocó a dirigentes y mujeres para fortalecer el partido, mientras el kirchnerismo exigió unidad y cuestionó la conducción
El 31 de mayo ambos partidos decidirán sus métodos de selección, en medio de disputas internas y negociaciones políticas.
Félix destacó la importancia de la organización interna y la tolerancia, criticó la gestión de Cornejo y aseguró que el partido trabajará en un proyecto político provincial sin desvincularse del PJ nacional.
A pesar de la foto conjunta, las disputas entre el kirchnerismo y Kicillof sobre el cronograma electoral evidencian las divisiones dentro del partido.
La decisión se daría ya que la lista de Quintela no cumplió con el mínimo de avales requeridos y se presume que presentó irregularidades en su distribución.
En un fuerte discurso, la expresidente criticó la ambivalencia del gobernador y reafirmó su candidatura para las elecciones del partido.
El Intendente de La Paz, pidió unidad dentro del espacio. En diciembre, el peronismo eligirá nuevas autoridades.
El ex candidato a Gobernador, Omar Parisi, le respondió al Intendente de Maipú, cuestionó los desdoblamientos y destacó las gestiones del malargüino.
El ex Gobernador, Arturo Lafalla, dejó definiciones políticas en torno a la crisis que atraviesa al justicialismo en Mendoza.
Lo expresó la intendenta de Santa Rosa al emitir su voto en La Dormida. Dijo que la elección es normal y con mucha asistencia de los ciudadanos
La presidenta del Pj e intendenta de Santa Rosa estuvo en el Departamento del norte del Gran Mendoza dando su apoyo a la precandidata del Frente Elegí. “Las mujeres tenemos mucho para dar en toda la provincia”, dijo
Lo afirmaron en un acto encabezdo por Omar Parisi y Lucas Ilardo en el que estuvieron los precandidatos a intendente para las PASO del 11 de junio. Dijeron presente Anabel Fernández Sagasti y Flor Destéfanis, entre otros dirigentes
Pidieron información al Ministerio de Seguridad sobre control de la policía en casos que terminaron en femicidios, cuando existían denuncias previas. También reclamaron al Ministerio Público Fiscal sobre el actuar de la justicia en el caso de Jésica Olguín
Lo que originalmente fue Alternativa Peronista ahora cambió la segunda palabra por “Mendoza” porque decidió “abrir el juego sin exclusiones” a fuerzas no peronistas. Lo consideran un proyecto federal para gobernar a la provincia
El responsable de la agencia territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación en Mendoza, aprovechó un acto de entrega de certificados de entrenamientos, cursos y capacitaciones para anunciar su deseo de competir por la intendencia
Viene el presidente de la Nación y tradicionalmente, en una provincia del mal llamado interior del país, es un acontecimiento, más allá del color político que sea. Pero parece que en el caso de Alberto Fernández en su llegada a Mendoza, será distinto
Dirigentes y militantes justicialistas lanzaron la línea interna Alternativa Peronista para competir en las PASO del 2023. Afirman que lo hacen para crear un espacio de diálogo y construcción plural de oposición válida de cara a competir con una lista propia que represente a desencantados del oficialismo del Partido Justicialista
Lo afirmó la referente del sector Peronismo Alternativo, que decidió ir a las PASO al verse marginado de las negociaciones en la interna por las elecciones de autoridades