
La cámara de supermercados mayoristas advirtió sobre los riesgos que podrían afectar a los consumidores y pidieron acuerdos sostenibles.
El presidente electo de EE. UU. y el mandatario argentino buscan fortalecer los lazos económicos con un tratado de libre comercio y reformas clave en la economía argentina.
NACIONALES19/12/2024El presidente electo de EE. UU. Donald Trump, y el presidente Argentino, Javier Milei, planean trabajar juntos para promover el capitalismo y el libre comercio, beneficiando a ambos países, según informó la portavoz de Trump. Milei, quien ha expresado su interés en firmar un tratado de libre comercio con EE. UU. en 2025, confía en obtener el apoyo de Trump para este acuerdo y para renegociar el trato con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Además, Milei destacó que su administración busca fomentar el libre comercio y ha logrado avances económicos significativos, como la reducción de la inflación y el gasto público. El diario The Wall Street Journal elogió su gestión, destacando la recuperación de la economía argentina, con un aumento en exportaciones, una baja en el riesgo país y mejoras en los mercados. Sin embargo, el periódico también mencionó los recortes en obras públicas, subsidios y empleados estatales como parte de las medidas para reducir el déficit fiscal.
La cámara de supermercados mayoristas advirtió sobre los riesgos que podrían afectar a los consumidores y pidieron acuerdos sostenibles.
La medida continuará ayudando a las familias con cuotas escolares en instituciones privadas, con nuevos requisitos para mantener el beneficio.
Se decretará duelo nacional en honor al pontífice, mientras autoridades vaticanas expresan su pesar por su partida.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro