
Luis Caputo desmintió a Fantino y denunció manipulación en un video viral
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Con el respaldo del OIEA, Javier Milei impulsa una iniciativa estratégica para convertir al país en referente mundial en energía nuclear y exportador de combustibles atómicos.
NACIONALES21/12/2024El presidente argentino Javier Milei presentó hoy el Plan Nuclear Argentino, una iniciativa para posicionar al país como líder global en energía nuclear y atraer inversiones.
Este proyecto aprovechará ventajas geográficas y de recursos del país, como su capital humano y las tierras frías de la Patagonia, ideales para montar servidores de Inteligencia Artificial (IA).
En su discurso, el mandatario mencionó: “La energía nuclear es la única fuente lo suficientemente eficiente, abundante y rápidamente escalable para hacerle frente al desarrollo de nuestra civilización. Después de décadas de declive, la energía nuclear tendrá su retorno triunfal. Y nosotros no solo nos vamos a quedar atrás, sino que pretendemos ser pioneros precisamente para esta tarea”.
El plan, respaldado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), se centrará en el desarrollo de tecnología nuclear nacional y se implementará mediante un reactor modular pequeño (SMR) en la Central Nuclear Atucha. A largo plazo, se planea desarrollar reservas de uranio para cubrir la demanda interna y posicionar a Argentina como exportador de combustibles nucleares.
Además, se creará el Consejo Nuclear Argentino, presidido por Reidel e integrado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Defensa, Luis Petri y el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Germán Guido Lavalle.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.