
El reencuentro en la Catedral será el escenario de un acto protocolar marcado por la distensión y las expectativas en torno al mensaje de la Iglesia.
Con el respaldo del OIEA, Javier Milei impulsa una iniciativa estratégica para convertir al país en referente mundial en energía nuclear y exportador de combustibles atómicos.
NACIONALES21/12/2024El presidente argentino Javier Milei presentó hoy el Plan Nuclear Argentino, una iniciativa para posicionar al país como líder global en energía nuclear y atraer inversiones.
Este proyecto aprovechará ventajas geográficas y de recursos del país, como su capital humano y las tierras frías de la Patagonia, ideales para montar servidores de Inteligencia Artificial (IA).
En su discurso, el mandatario mencionó: “La energía nuclear es la única fuente lo suficientemente eficiente, abundante y rápidamente escalable para hacerle frente al desarrollo de nuestra civilización. Después de décadas de declive, la energía nuclear tendrá su retorno triunfal. Y nosotros no solo nos vamos a quedar atrás, sino que pretendemos ser pioneros precisamente para esta tarea”.
El plan, respaldado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), se centrará en el desarrollo de tecnología nuclear nacional y se implementará mediante un reactor modular pequeño (SMR) en la Central Nuclear Atucha. A largo plazo, se planea desarrollar reservas de uranio para cubrir la demanda interna y posicionar a Argentina como exportador de combustibles nucleares.
Además, se creará el Consejo Nuclear Argentino, presidido por Reidel e integrado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Defensa, Luis Petri y el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Germán Guido Lavalle.
El reencuentro en la Catedral será el escenario de un acto protocolar marcado por la distensión y las expectativas en torno al mensaje de la Iglesia.
La ministro asegura que la eliminación del Ministerio de la Mujer permitió mejores resultados, y reprochó a la gestión pasada por el aumento de estos delitos
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.