
Gobierno y gobernadores: gestos políticos, tensión latente y vetos en puerta
Francos se mostró con mandatarios provinciales, pero el Ejecutivo no acelera acuerdos. Milei mantiene firme su decisión de vetar proyectos si avanzan en Diputados.
El proyecto, con una inversión de 211 millones de dólares, marca el inicio de una serie de inversiones en energías renovables y minería que impulsa la economía y el empleo en Argentina.
NACIONALES24/12/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la aprobación del primer proyecto bajo el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), presentado por YPF Luz. Este proyecto consiste en la construcción de un parque fotovoltaico en Mendoza, con una inversión de 211 millones de dólares y una capacidad de 305 MW, suficiente para abastecer a más de 233,000 hogares. Su inicio está previsto para el primer trimestre de 2026.
Caputo destacó que este proyecto es solo el comienzo, con otros seis en evaluación y más en camino. El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, celebró la iniciativa, subrayando su impacto positivo en la economía, el empleo y el medio ambiente.
Además del parque fotovoltaico, varios proyectos mineros y de energía renovable están en marcha. Minas Argentinas S.A. en San Juan planea una inversión de 1.000 millones de dólares para ampliar la producción de oro y desarrollar un parque solar. La empresa surcoreana Posco presentó un proyecto en Salta para producir hidróxido de litio, también con una inversión de 1.000 millones de dólares, y Galan Lithium invertirá 200 millones de dólares en Catamarca para producir litio.
Francos se mostró con mandatarios provinciales, pero el Ejecutivo no acelera acuerdos. Milei mantiene firme su decisión de vetar proyectos si avanzan en Diputados.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
La justicia electoral refuerza la lucha contra la desinformación digital, tras un escandaloso caso de manipulación de imagen en las redes.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.