
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Gobierno estableció un sistema completamente digital para las pensiones no contributivas, con plazos estrictos para su implementación.
NACIONALES28/12/2024La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) implementó una modificación importante en los requisitos para acceder y mantener las pensiones no contributivas (PNC) por invalidez laboral.
A partir de la Resolución 1925/2024, se establece que el Certificado Médico Oficial (CMO) deberá ser presentado en formato digital, dejando obsoleto el formato en papel con código QR a partir de octubre de 2024.
Los plazos para la validez de los certificados en papel varían según la fecha de solicitud:
Para obtener el CMO digital, los solicitantes deben realizar los exámenes médicos en un centro de salud registrado en el Registro Federal de Establecimientos Públicos de Salud (REFES), y luego completar la solicitud en el sitio web de ANSES.
Si no se cumple con este requisito, podría rechazarse la solicitud o suspenderse la cobertura de la pensión.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Anastasia Adem será la interventora encargada de auditar y asegurar el funcionamiento de la empresa durante el proceso de transición hacia la concesión privada.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.