
La cámara de supermercados mayoristas advirtió sobre los riesgos que podrían afectar a los consumidores y pidieron acuerdos sostenibles.
La medida se toma ante la falta de acuerdo en el Congreso y el estancamiento de las negociaciones por el Presupuesto 2025.
NACIONALES30/12/2024El Gobierno nacional prorrogó el Presupuesto 2023 debido a la falta de avances en el Congreso durante las sesiones ordinarias. Es la segunda vez que se extiende este presupuesto desde la asunción de Javier Milei. La medida, publicada en el Boletín Oficial, garantiza la operatividad del Estado y la continuidad de los servicios esenciales. A partir del 1° de enero de 2025, se mantendrá el presupuesto de 2023, con ajustes progresivos que implementará el Poder Ejecutivo.
El Gobierno había anunciado convocatorias a sesiones extraordinarias, pero el proyecto del Presupuesto 2025 no fue incluido en la agenda. A principios de diciembre, el ministro de Economía consideró que no era conveniente discutir un presupuesto si ponía en riesgo el equilibrio fiscal.
La prórroga se da en un contexto de tensiones políticas, tras el cierre de las sesiones ordinarias sin acuerdo sobre el presupuesto 2025. Los gobernadores aliados al oficialismo resistieron la propuesta presentada por el Gobierno, exigiendo financiamiento y ajustes en la distribución de fondos. A pesar de los esfuerzos del Ejecutivo para avanzar en el tema, las negociaciones se estancaron.
La cámara de supermercados mayoristas advirtió sobre los riesgos que podrían afectar a los consumidores y pidieron acuerdos sostenibles.
La medida continuará ayudando a las familias con cuotas escolares en instituciones privadas, con nuevos requisitos para mantener el beneficio.
Se decretará duelo nacional en honor al pontífice, mientras autoridades vaticanas expresan su pesar por su partida.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro