
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Asilo expresó la rectora de la UNCuyo en la conferencia de prensa en donde reafirmó el repudio hacia los hechos violentos que se produjeron en el rectorado hacia la muestra colectiva propuesta por la Facultad de Artes y Diseño
22/03/2023 RedacciónLa rectora de la UNCUYO, Esther Sánchez, acompañada por el vicerrector Gabriel Fidel, reafirmó en conferencia de prensa el repudio hacia los hechos violentos que atentaron contra la muestra colectiva "8M Manifiestos Visuales", propuesta de la Facultad de Artes y Diseño, en el marco del mes de la mujer.
Lo hizo remarcando los atributos de la Universidad, como “ámbito libre, en donde todas las ideas pueden y deben ser expresadas con respeto y tolerancia”, y como institución pública, laica, gratuita “donde se exponen todas las ideas”.
Las autoridades explicaron que efectuaron la denuncia ante la Justicia Federal y que pusieron a disposición de ella todo lo que pudiera contribuir a la investigación, incluyendo material que pueda ser usado como prueba. También, que se realizará una investigación sumaria para determinar si hay responsabilidad de integrantes de la comunidad universitaria en el hecho delictivo.
“Se pensó en preservar las obras, mostrarlas en el estado en el que están. La intención es llamar otra vez a la reflexión, al diálogo y que se observe cómo acciones violentas han impactado en una muestra. Ellas le han dado mucha importancia a la necesidad de “tolerancia”, dijo Sánchez, quien citó además que la consigna de ellas es “¡Basta de miedo!” y el no dejarse invisibilizar.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Tras la eliminación de restricciones, el dólar oficial se vende entre $1.190 y $1.280, mientras que el blue cae a $1.285 y los financieros se alinean cerca del oficial.
Los usuarios frecuentes pagarán hasta $1.000, con descuentos en horarios de baja demanda.
La creación de la comisión divide a oficialismo y oposición en medio del escándalo de las criptomonedas.