
Más del 25% del presupuesto provincial se enfocará en escuelas, tecnología y protección social.
El equipo de inspección del proyecto de exploración Las Choicas, en Malargüe, recorrió el sitio para verificar el cumplimiento de las normativas ambientales y las actividades exploratorias en curso.
Este monitoreo forma parte del cronograma anual de inspecciones planificado por la Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, con el apoyo de la Policía Ambiental Minera. En el proyecto, operado por la empresa Geometales, se supervisaron los avances en la perforación de la zona y el reacondicionamiento de caminos.
La inspección destacó que la empresa cumplía con las normativas ambientales y de seguridad, aunque se emitieron recomendaciones para mejorar los estándares de sustentabilidad. La Policía Ambiental Minera continuará con sus inspecciones para garantizar que la minería se desarrolle de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente, como establece el nuevo Código de Procedimiento Minero.
Más del 25% del presupuesto provincial se enfocará en escuelas, tecnología y protección social.
Tras la aprobación en Uruguay, legisladores de distintos partidos piden avanzar con iniciativas que buscan garantizar el derecho a una muerte digna en el país.
La provincia habilitó la circulación total entre El Nihuil y Valle Grande tras recuperar seis kilómetros destruidos por la tormenta.
La provincia habilitó la circulación total entre El Nihuil y Valle Grande tras recuperar seis kilómetros destruidos por la tormenta.
Tras la aprobación en Uruguay, legisladores de distintos partidos piden avanzar con iniciativas que buscan garantizar el derecho a una muerte digna en el país.
Más del 25% del presupuesto provincial se enfocará en escuelas, tecnología y protección social.