
Argentina busca frenar la entrega de acciones de YPF en litigio en Nueva York
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.
Las víctimas, que estuvieron cautivas por 15 meses, recibieron atención médica y se espera la liberación de más rehenes en las próximas semanas.
INTERNACIONAL20/01/2025El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, confirmó la liberación de tres rehenes retenidas por Hamás: Emily Tehila Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen. Las rehenes recibieron atención médica y ya están en camino al hospital. El proceso de liberación continuará con la entrega de tres o cuatro rehenes adicionales cada semana durante los próximos 42 días.
Hagari también criticó a Hamás por no cumplir con su compromiso de entregar una lista de rehenes y aseguró que Israel sigue atacando la infraestructura militar de la organización. Además, destacó el refuerzo de tropas en Judea y Samaria, y reafirmó los objetivos de la guerra, que incluyen la destrucción de las capacidades de Hamás y la liberación de más secuestrados.
Las tres rehenes estuvieron cautivas durante 15 meses tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Romi Gonen, de 23 años, fue secuestrada mientras huía de un festival de música y sufrió una herida de bala en la mano. Doron Steinbrecher, de 31 años, es enfermera y fue secuestrada en su hogar, donde no pudo recibir los medicamentos que necesitaba durante su cautiverio. Emily Damari, de 28 años, fue secuestrada en un ataque a su kibutz y sufrió heridas en la mano y la pierna.
Las familias de las rehenes mantuvieron la esperanza durante todo este tiempo, y el caso de Emily recibió apoyo internacional, incluido el del presidente de EE. UU., Donald Trump.
La liberación de estas tres rehenes genera esperanza para los demás secuestrados..
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.
El mandatario denunció que el bloque terminó beneficiando a pocos y reclamó más comercio, inversión y libertad económica.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.
El intendente Edgardo González rompe con la estrategia del peronismo local y se alinea con Cornejo para facilitar la participación y reducir costos electorales.