
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
Durante una capacitación virtual organizada por el Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS), más de 60 pymes de la Provincia conocieron los beneficios de ser parte del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
En la sesión, miembros del Ministerio de Economía detallaron los sectores priorizados como tecnología, minería, siderurgia, energía, y petróleo, y explicaron los incentivos fiscales, cambiarios, aduaneros y regulatorios para los proveedores locales que se adhieran al régimen. Los proveedores, tanto personas físicas como jurídicas, podrán acceder a estos beneficios al ser parte de proyectos aprobados o por el 20% de compras a proveedores locales.
Además, se discutieron los documentos necesarios para acceder a los beneficios y los mecanismos para participar, como los Vehículos de Proyecto Único (VPU). Florencia Padrós, del IDITS, destacó la importancia de esta capacitación para fortalecer a las pymes locales y su integración en las cadenas de valor estratégicas. Para más información, los interesados pueden escribir a [email protected].
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.