
Beneficios a las empresas de los rubros turísticos y gastronómicos
La Ciudad y Galicia brindarán $100 mil millones en créditos para PyMEs del sector turístico y gastronómico
La Ciudad y Galicia brindarán $100 mil millones en créditos para PyMEs del sector turístico y gastronómico
El gobierno provincial, junto al Banco Nación y Banco Ciudad, destina $30.000 millones para apoyar a los sectores comercio, turismo e industria.
Más de 60 empresas de la provincia descubren los beneficios fiscales y regulatorios al unirse a proyectos estratégicos del sector tecnológico, energético y más.
Se ofrece un financiamiento de hasta $10.000.000 por proyecto, con un plazo de devolución de 36 meses, y una tasa de interés de 14% nominal anual fija.
Será el próximo 24 del corriente en el salón ECOS de Ciudad. El objetivo del encuentro, es brindar diversas herramientas destinadas al fortalecimiento de las Pymes de Mendoza
Este descenso representa una tendencia preocupante, ya que se prolonga por ocho meses consecutivos. Además, en el acumulado de enero a agosto se observó una caída interanual del 2,6%
CAME, UIA, CAC y SRA defienden los acuerdos paritarios y apuestan al diálogo, pero defendieron el uso de las paritarias “que es la herramienta que tenemos los privados para hacer frente a la inflación”
El encuentro, denominado “Meli Tour”, se realizará el 29 de agosto, en el auditorio Ángel Bustelo y se va a centrar en categorías como autopartes, belleza y salud, juguetes y entretenimiento, supermercado, hogar e industria, moda y deportes, y electrónica y electrodomésticos
Las ventas minoristas pymes descendieron por sexto mes consecutivo en junio, al ubicarse 3,6% por debajo del mismo mes de 2022, en la medición a precios constantes
Lo anunciaron autoridades de la entidad financiera en su visita a Mendoza donde dieron detalles ante más de 100 empresarios locales. Los recibió la directora de BICE Fideicomisos
La producción de la industria manufacturera pyme creció 0,3% en mayo frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. En la comparación con abril se mantuvo sin cambios
Se reunieron con la candidata a vicegobernadora, Hebe Casado, para proponer el primer Laboratorio Estatal de Tecnologías Exponenciales Aplicadas en Sudamérica
El ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, participó de la reunión de Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “Hace falta pensar una Argentina multipolar productiva, donde cada región sea una unidad económica”
Ministerio Pyme y desburocratización del Estado: las propuestas de Parisi-Ilardo a comerciantes y empresarios. La fórmula peronista presentó su plan de gobierno a pequeños y medianos empresarios de Mendoza, que generan el 80% del trabajo privado
El precandidato a gobernador visitó a distintas pymes cuyos dueños le plantearon lo sombrío del panorama macroeconómico. El dólar exportador, el costo de los insumos y la burocracia estatal. Destacó la tarea de un merendero
La Municipalidad de Mendoza, la FEM, CAME y CECITyS desarrollarán el emblemático lugar para fortalecer la competencia de pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio minorista y a la prestación de servicios
Lo afirman por las restricciones que se verifican a las importaciones, tanto en la actividad productiva como de servicios y que también impacta en la cadena de pagos. Los empresarios mendocinos afirman que un alto funcionario nacional reconoce que no funciona bien
Un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ratifica esta información a precios constantes, a excepción de los rubros textil e indumentaria. Los cuadros del informe
Cuando el Estado nacional, en forma unilateral, tomó a decisión de otorgar un bono extraordinario para los trabajadores de empresas privadas, no evaluó las consecuencias de las pequeñas y medianas empresas. Este es el análisis de la Federación Económica de Mendoza
Diversas entidades empresariales de la provincia que conforman la Mesa de Producción y Empleo emitieron un comunicado en donde confrontan al Gobierno nacional por el decreto con el que “obligan” al sector privado a dar un bono de fin de año a sus empleados
El intendente Ulpiano Suárez anunció, este 28 de junio, la apertura de un refugio invernal en conjunto con el Arzobispado y la Fundación Huentala, que brindará contención integral hasta el 31 de agosto.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.