
Luis Caputo desmintió a Fantino y denunció manipulación en un video viral
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
La ministra de Seguridad resalta que la medida busca frenar el cruce ilegal de drogas y personas en la frontera de Salta, con un importante trabajo conjunto con la provincia.
NACIONALES28/01/2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió la instalación de un alambrado de 200 metros en Aguas Blancas, Salta, en una zona considerada el principal punto de entrada de cocaína a Argentina.
En declaraciones a LN+, afirmó que "hay un lugar en la ciudad que tiene una pared muy pequeña, la cual saltan, y eso genera un descontrol".
"Se decidió poner una cerca para evitar que puedan cruzar y, así, cuidar a la población".
La ministra de seguridad rxplicó que, esta medida busca controlar el desorden en la frontera, donde operan bandas del crimen organizado, lo que ha resultado en hechos violentos.
Bullrich resaltó que, previamente, había falta de control en la zona, y que el alambrado se colocó para prevenir el cruce ilegal de personas y drogas. Además, destacó que se implementaron acciones de seguridad en conjunto con la provincia de Salta, y mencionó que, tras la intervención, la actividad ilegal en la región ha disminuido considerablemente.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.