
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El juez Marcelo Garnica exige respuestas en 48 horas a los directivos de PAMI, tras una demanda de Jubypen Mendoza, en un caso que sigue bajo la supervisión de la jueza Susana Pravata.
NACIONALES29/01/2025La Justicia Federal intimó a los directivos de PAMI Mendoza y PAMI Nacional para que demuestren si cumplieron con la orden judicial de 2024 que dejó sin efecto la obligación de reinscripción para que los jubilados y pensionados pudieran acceder a medicamentos gratuitos.
La intimación, firmada por el juez federal Marcelo Garnica, exige una respuesta en 48 horas bajo amenaza de ser acusados de desobediencia. Este procedimiento se aplica solo en Mendoza.
El caso surgió por una demanda presentada por la asociación de jubilados Jubypen Mendoza, que cuestionó una resolución de PAMI que restringía el acceso a medicamentos gratuitos.
El 26 de diciembre de 2024, el juez Pablo Quirós dictó una medida cautelar a favor de los jubilados. Sin embargo, el 13 de enero de 2025, PAMI no pudo demostrar que había informado adecuadamente a los afiliados sobre la implementación de la medida. El caso sigue bajo la supervisión de la jueza Susana Pravata hasta el 31 de enero.
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.