
El mandatario remarcó su lema “el que las hace, las paga” y cuestionó la marcha en favor de la exmandataria, a la que comparó con un retiro futbolístico.
La transferencia de activos de YPF busca atraer inversiones y fortalecer la industria hidrocarburífera local
NEGOCIOS Y EMPRESAS30/01/2025El Ministerio de Energía y Ambiente autorizó la cesión de varias áreas petroleras en Mendoza a la empresa Petróleos Sudamericanos S.A., dentro del marco del Plan Andes.
Esta cesión incluye la transferencia total de los activos de YPF S.A. en los campos Barrancas, Vizcacheras, La Ventana, Mesa Verde, Ceferino y Río Tunuyán. El objetivo es revitalizar campos maduros, aumentar la producción, atraer inversiones y generar un impacto positivo en las comunidades locales.
Esta iniciativa forma parte de una tendencia en la industria donde grandes operadoras delegan activos convencionales a empresas especializadas, enfocándose en recursos no convencionales como Vaca Muerta.
La cesión también garantiza la continuidad operativa, el cumplimiento de obligaciones legales y ambientales, y un proceso ordenado de transición. Mendoza continúa fortaleciendo su estrategia de desarrollo hidrocarburífero y busca asegurar la estabilidad jurídica y la inversión a largo plazo en el sector.
El mandatario remarcó su lema “el que las hace, las paga” y cuestionó la marcha en favor de la exmandataria, a la que comparó con un retiro futbolístico.
El empresario que trajo la icónica marca a la provincia revela su historia de esfuerzo, valores, compromiso social y visión transformadora del emprendedurismo.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
El tribunal rechazó los recursos presentados por su defensa, aunque un juez discrepó con las restricciones impuestas, como el monitoreo electrónico.