
Luis Caputo desmintió a Fantino y denunció manipulación en un video viral
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
La medida busca seguir bajando la inflación para la eliminación del cepo cambiario.
NACIONALES03/02/2025El Banco Central de Argentina reducirá la tasa de depreciación del peso del 2% al 1% mensual a partir de este lunes, como parte de la tercera fase del plan económico de Javier Milei, que busca bajar la inflación. Este cambio se da en un contexto de menor costo de vida, recorte de tasas de interés y apreciación del tipo de cambio en los últimos meses.
La Fase 1 del plan se centró en alcanzar un déficit fiscal cero, mientras que la Fase 2 trató de evitar la emisión monetaria para financiar ese déficit. Ahora, en la Fase 3, la devaluación mensual del peso se reducirá al 1%, lo que sería un paso previo a eliminar el cepo cambiario.
A pesar de la reducción en la depreciación, la inflación aún no ha llegado al objetivo del 2% mensual, y se espera que este ritmo de desaceleración de precios se logre en mayo. En paralelo, el gobierno busca un acuerdo con el FMI para financiar el plan con un préstamo de entre US$10.000 y US$15.000 millones. Además, el BCRA ha reducido la tasa de política monetaria del 32% al 29%, siguiendo un proceso de disminución iniciado el año pasado.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.