
Reformulan el INTA y el INTI: pierden autonomía y pasan al Ministerio de Economía
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
La medida busca seguir bajando la inflación para la eliminación del cepo cambiario.
NACIONALES03/02/2025El Banco Central de Argentina reducirá la tasa de depreciación del peso del 2% al 1% mensual a partir de este lunes, como parte de la tercera fase del plan económico de Javier Milei, que busca bajar la inflación. Este cambio se da en un contexto de menor costo de vida, recorte de tasas de interés y apreciación del tipo de cambio en los últimos meses.
La Fase 1 del plan se centró en alcanzar un déficit fiscal cero, mientras que la Fase 2 trató de evitar la emisión monetaria para financiar ese déficit. Ahora, en la Fase 3, la devaluación mensual del peso se reducirá al 1%, lo que sería un paso previo a eliminar el cepo cambiario.
A pesar de la reducción en la depreciación, la inflación aún no ha llegado al objetivo del 2% mensual, y se espera que este ritmo de desaceleración de precios se logre en mayo. En paralelo, el gobierno busca un acuerdo con el FMI para financiar el plan con un préstamo de entre US$10.000 y US$15.000 millones. Además, el BCRA ha reducido la tasa de política monetaria del 32% al 29%, siguiendo un proceso de disminución iniciado el año pasado.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Reclamos por fondos, jubilaciones y recaudación llevaron a La Libertad Avanza a reactivar el diálogo con los gobernadores.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.