Anses rechazó el pedido de Cristina Kirchner y Amado Boudou para recuperar sus jubilaciones de privilegio
La suspensión de los beneficios se mantiene debido a las condenas por corrupción, y Boudou deberá devolver 280 millones de pesos.
La medida busca seguir bajando la inflación para la eliminación del cepo cambiario.
NACIONALES03/02/2025RedacciónEl Banco Central de Argentina reducirá la tasa de depreciación del peso del 2% al 1% mensual a partir de este lunes, como parte de la tercera fase del plan económico de Javier Milei, que busca bajar la inflación. Este cambio se da en un contexto de menor costo de vida, recorte de tasas de interés y apreciación del tipo de cambio en los últimos meses.
La Fase 1 del plan se centró en alcanzar un déficit fiscal cero, mientras que la Fase 2 trató de evitar la emisión monetaria para financiar ese déficit. Ahora, en la Fase 3, la devaluación mensual del peso se reducirá al 1%, lo que sería un paso previo a eliminar el cepo cambiario.
A pesar de la reducción en la depreciación, la inflación aún no ha llegado al objetivo del 2% mensual, y se espera que este ritmo de desaceleración de precios se logre en mayo. En paralelo, el gobierno busca un acuerdo con el FMI para financiar el plan con un préstamo de entre US$10.000 y US$15.000 millones. Además, el BCRA ha reducido la tasa de política monetaria del 32% al 29%, siguiendo un proceso de disminución iniciado el año pasado.
La suspensión de los beneficios se mantiene debido a las condenas por corrupción, y Boudou deberá devolver 280 millones de pesos.
El mandatario apuntó contra los sectores kirchneristas y de izquierda, asegurando que la protesta fue manipulada con fines políticos.
La Arquidiócesis de Mendoza convocó a la sociedad a participar en la "Marcha Federal del Orgullo Antifascista" este 1 de febrero.
Pasos a seguir para reclamar y proteger tus derechos ante situaciones de cobros indebidos.
El juez Marcelo Garnica exige respuestas en 48 horas a los directivos de PAMI, tras una demanda de Jubypen Mendoza, en un caso que sigue bajo la supervisión de la jueza Susana Pravata.
La ministra de Seguridad resalta que la medida busca frenar el cruce ilegal de drogas y personas en la frontera de Salta, con un importante trabajo conjunto con la provincia.
La decisión fue tomada tras su oposición a los recortes propuestos por la administración de Milei y su cuestionada residencia fuera del país.
El gobierno propone derogar leyes que protegen a minorías y eliminar la tipificación del femicidio, generando un intenso debate en la sociedad argentina.
A pesar de rumores, el gobierno reafirma su compromiso con la vacunación y destaca nuevas estrategias y acuerdos con laboratorios internacionales.
El presidente destacó la reducción de la pobreza y la implementación de medidas fiscales, mientras avanza con reformas de ajuste económico.
La suspensión de los beneficios se mantiene debido a las condenas por corrupción, y Boudou deberá devolver 280 millones de pesos.
Con la entrega de viviendas y nuevas licitaciones, el Gobierno provincial avanza en su compromiso de facilitar el acceso a la vivienda.