
Sectores sindicales presionan por un paro nacional tras la represión en la marcha de jubilados y la agresión a Pablo Grillo.
El Gobierno cierra fondos fiduciarios y transfiere funciones, priorizando la gestión provincial y privada en políticas de vivienda.
NACIONALES11/02/2025En el marco de la reestructuración del Estado, el Gobierno disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda a través del Decreto 70/2025, argumentando que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo la intervención del Estado Nacional.
La disolución también implica el cierre de tres fondos fiduciarios, entre ellos el PROCREAR, debido a fallos en la gestión, como demoras y falta de condiciones habitacionales.
El Fondo Fiduciario para la Vivienda Social también fue cerrado por irregularidades. Además, se está trabajando en la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). Por su parte, la Subsecretaría de Integración Socio Urbana y la Dirección Nacional de Arquitectura pasarán a la Secretaría de Obras Públicas.
El proceso de cierre será progresivo, con una Unidad Ejecutora Especial Temporaria para garantizar la transición de responsabilidades.
Sectores sindicales presionan por un paro nacional tras la represión en la marcha de jubilados y la agresión a Pablo Grillo.
Asistencia directa y sin intermediarios tras el temporal.
El gobierno busca la validación rápida del Congreso, mientras algunos sectores se muestran disconformes.
Fallo dividido rechaza los recursos y sigue el debate sobre los derechos de los presos.
Sectores sindicales presionan por un paro nacional tras la represión en la marcha de jubilados y la agresión a Pablo Grillo.
¿Cómo se reparte la porción política en Mendoza?. ¿Cuánto poder te toca si tenés más o menos habitantes?