
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
“Acción!!!..” comenzó febrero, las vendimias visten los colores de reinas, el turismo bambolea puteadas, por lo que son y no son los números de la cruda realidad.
POLÍTICA17/02/2025 ALE MUTISLa narrativa de la mendocinidad, construye relatos al mejor estilo Hollywood. Los héroes llegan en avión por lo general, visitan y recorren la pista de estrellas, con la sonrisa de galardones y la sostenida sincronicidad con una agenda que hace palpitar el reloj del anfitrión, un segundo de más, es un estallido de pérdida de votos, un minuto de menos tira acuerdos de difícil resolución Whatsappera.
“Acción!!!..” comenzó febrero, las vendimias visten los colores de reinas, el turismo bambolea puteadas, por lo que son y no son los números de la cruda realidad. Llegó la hora tan ansiada y odiada por los que siempre quedan afuera, consenso o “te quedas afuera”, el escenario dibuja la estrategia de los actores, con grandes producciones cinematográficas, para la industria del cine provincial. Una mención… una pena los actores de “reparto” (para sus bolsillos), porque la vara de la justicia va cayendo en tiempos de “cambios”…
La línea del paralelismo político, es moneda corriente en estos tiempos. Parece que todo fue ayer, antes de ayer, o mañana, o dentro de dos años, pero todo pasa en este mismo minuto, todo sucede ahora.
¿Cuál será el guion que presentará cada intendente para construir su relato?, más aún luego de un año 2024, por demás decir anacrónico. Le propinó piñas por demás a los confiados y les “regaló” oportunidades a los desprevenidos que llegaron sin chances en las listas.
Mareados con un director nacional que luce miradas de juicio, observando números finos, de finanzas provinciales y municipales, desterradas de favores tradicionales. La especulación mutó a miedo, a terror, a tener que pensar cómo hacemos para que nos voten….
Nada mejor que prevenir generando un ataque certero, antes que nos golpeen. Y esperar la contra, para ver cómo estamos preparados.
Filosofía de cafés, arranco febrero, y la película lleva sus primeros minutos en pantalla, el público mira esperanzado, no dormirse en el primer cuarto de hora, y además no quedar seducidos en una secuencia de cuadros donde el estratega político-cineasta busca convencernos de que la obra es la mejor que vio en los últimos años. Fantástica…
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.