
Argentina consiguió dos préstamos internacionales por más de 700 millones de dólares
El Banco Mundial y el BID respaldan reformas laborales y fiscales del gobierno de Javier Milei.
Con 43 votos a favor y 20 en contra, la medida fue impulsada por el oficialismo ante la falta de apoyo para eliminar completamente las primarias.
NACIONALES21/02/2025El Senado aprobó la suspensión de las PASO para este año con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones, después de un intenso debate. En Mendoza, dos senadores radicales, Mariana Juri y Rodolfo Suárez, votaron a favor, mientras que la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti votó en contra.
La medida fue impulsada por el oficialismo ante la falta de apoyo para eliminar completamente las primarias, y se acordó en un marco de sesiones extraordinarias.
En la Cámara Baja, los tres diputados peronistas mendocinos respaldaron la suspensión, mientras que otros votaron mayoritariamente a favor, excepto el radical Julio Cobos, quien se abstuvo.
La decisión se basa en la falta de resultados positivos de las PASO y su elevado costo, aunque algunos, como el gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo, defienden su utilidad como mecanismo de expresión democrática y para poner límites a los políticos. Sin embargo, el alto costo económico y la crisis política impulsaron la medida de suspensión.
El Banco Mundial y el BID respaldan reformas laborales y fiscales del gobierno de Javier Milei.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
El gremio exige un aumento salarial del 42%. En Mendoza, los colectivos seguirán funcionando con normalidad, aunque el precio del boleto subirá a $1000.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.