
Milei firmó un decreto para transformar el Banco Nación en Sociedad Anónima
El cambio podría allanar el camino hacia la privatización, aunque el 99,9% del capital seguirá en manos del Estado.
Con 43 votos a favor y 20 en contra, la medida fue impulsada por el oficialismo ante la falta de apoyo para eliminar completamente las primarias.
NACIONALES21/02/2025El Senado aprobó la suspensión de las PASO para este año con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones, después de un intenso debate. En Mendoza, dos senadores radicales, Mariana Juri y Rodolfo Suárez, votaron a favor, mientras que la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti votó en contra.
La medida fue impulsada por el oficialismo ante la falta de apoyo para eliminar completamente las primarias, y se acordó en un marco de sesiones extraordinarias.
En la Cámara Baja, los tres diputados peronistas mendocinos respaldaron la suspensión, mientras que otros votaron mayoritariamente a favor, excepto el radical Julio Cobos, quien se abstuvo.
La decisión se basa en la falta de resultados positivos de las PASO y su elevado costo, aunque algunos, como el gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo, defienden su utilidad como mecanismo de expresión democrática y para poner límites a los políticos. Sin embargo, el alto costo económico y la crisis política impulsaron la medida de suspensión.
El cambio podría allanar el camino hacia la privatización, aunque el 99,9% del capital seguirá en manos del Estado.
El debate se trasladará al viernes a la espera de las decisiones en el Senado sobre la reforma electoral nacional.
El asesor estadounidense negó las acusaciones, y aseguró que es un ataque político contra el presidente argentino.
Más de 100 denuncias y pedidos de juicio político afectan la imagen de Milei, mientras su entorno intenta desviar la atención política.
El gobernador no apoya el juicio político y analiza posibles alianzas, mientras debate el desdoblamiento de las elecciones provinciales.
El gobierno de Milei aprueba proyectos clave, como la suspensión de las PASO y la Ley de Ficha Limpia.
El Gobierno espera una inflación menor al 2% en febrero.
La ministra de Seguridad se perfila como clave en la campaña electoral y la reforma del Código Penal, mientras se especula sobre su posible afiliación a La Libertad Avanza
El Ministerio de Seguridad Nacional vincula a la organización con actividades violentas en la Patagonia, afectando la seguridad pública y la economía regional.
El SUTE decidirá el viernes si acepta la última oferta del Gobierno o si inicia medidas de protesta por salarios insuficientes.
La actualización de permisos para choferes profesionales y modificaciones en la RTO entre los principales puntos de la nueva propuesta.
El ajuste, previsto en dos etapas, busca equilibrar el presupuesto de Aysam ante el incremento de costos proyectado para este año.