
El proyecto de Kicillof avanza entre tensiones dentro del peronismo.
El proyecto de Kicillof avanza entre tensiones dentro del peronismo.
La Cámara Nacional Electoral confirmó que las elecciones legislativas nacionales de este año serán el domingo 26 de octubre y el inicio de la campaña quedó fijado para el 27 de agosto.
El Ejecutivo suspende las PASO de 2025, implementa el juicio en ausencia para delitos graves y endurece los criterios de excarcelación en casos de reiterancia delictiva.
Con 43 votos a favor y 20 en contra, la medida fue impulsada por el oficialismo ante la falta de apoyo para eliminar completamente las primarias.
El debate se trasladará al viernes a la espera de las decisiones en el Senado sobre la reforma electoral nacional.
La Libertad Avanza logró sancionar la iniciativa con amplio apoyo de aliados y opositores
La eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia y la reforma política, son algunos de los temas a tratar.
Con esta medida el oficialismo busca reducir los costos electorales, aunque aún no cuenta con el apoyo suficiente en el Congreso.
Esta medida podría generar un ahorro de entre un 35% y un 40% del costo estimado para las elecciones legislativas de 2025, lo que equivaldría a más de 150 millones de dólares.
Congreso argentino debatirá la reducción de privilegios para funcionarios para promover transparencia y confianza en la política.
El proyecto incluye cambios en la ley de partidos políticos, el financiamiento de campañas y nuevos requisitos de representatividad para las agrupaciones políticas.
Afirmación del intendente y candidato a la reelección de Ciudad de Mendoza cuando estuvo en Al Rojo Vivo. De todas formas reconoció que “nuestras PASO definirán a quien gobierne en el país a partir de diciembre”
Lo afirmó la precandidata a diputada nacional por el espacio político que en el nivel nacional lidera Javier Milei. Explicó la razón por las que tantos jóvenes siguen al creador de La Libertad Avanza
Lo hizo la diputada del Partido Demócrata, Meredes Llano, aduciendo que es necesario “un sistema electoral más ordenado, menos oneroso y agobiante para los mendocinos”
Los mendocinos, apenas acostumbrados a la Boleta Única, el 13 de agosto volveremos a encontrarnos en el cuarto oscuro, con un sinnúmero de las llamadas “boletas sábana” en ocasión de las PASO nacionales
Lo afirmó el candidato a intendente de Lavalle por Cambia Mendoza que recordó que vienen caminando el Departamento “desde hace años”. Sostuvo que el actual intendente “es muy cerrado y puso una tranquera en las rutas 34 y 40”
Se presentó ante la Junta Electoral de La Libertad Avanza Mendoza, (integrada por el Partido Demócrata y el Partido Libertario), para su oficialización, la Lista La Libertad Mendoza
La unidad aparente lograda por Uniòn por la Patria a nivel nacional (Grabois presentó lista) no se logró en Mendoza en donde además de la lista oficial, José Luis Ramón presentó la suya propia
Por lo menos diez fórmulas ya regularizaron su inscripción ante la Justicia Electoral, pero aún falta algunas sorpresas y la parte fina de los que aspiran al Congreso de la Nación
Mientras algunos se adelantan a presentar las distintas fórmulas, otros “esconden las cartas” esperando a último momento hasta ver qué hacen en “la vereda de enfrente”
A pocos dias del cierre de listas para las elecciones PASO del 13 de agosto, comienzan a definirse los precandidatos para la categoría de presidente y vice de la Nación. La vicepresidenta respaldaría esta fórmula
Lo sostuvo el dirigente radical que, pese a perder la interna para gobernador, hizo un gran papel ganando cuatro de cada diez votos de Cambia Mendoza
Lo explicó la consultora al analizar las elecciones PASO del domingo y su proyección para septiembre. La sorpresa de la elección de Luis Petri y si Cornejo conservará el caudal electoral
Esa fue la explicación del ahora candidato de La Unión Mendocina que quedó segundo a 4 puntos de la fórmula Cornejo-Casado pero a más de 20 del frente Cambia Mendoza
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.