
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
La Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza ha dispuesto un cambio en la fórmula para la actualización de aranceles en colegios privados con aporte estatal, permitiendo a cada institución aplicar un incremento adicional de hasta el 20%.
El gobierno provincial decidió eliminar el CVS, argumentando que no reflejaba con precisión la situación económica actual. Esta decisión fue consensuada con la Asociación de Colegios Privados y el Consejo de Educación Católica para dar una solución.
Con la nueva metodología, la actualización de aranceles se calculará en base a dos variables:
La periodicidad de actualización de las cuotas estará alineada con los acuerdos paritarios docentes, en lugar del esquema bimestral anterior.
La resolución que firmó Tadeo García Zalazar dejó en claro que esas cuotas de escuelas privadas no podrán subir más del 20% este año.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
Jubilados y pensionados con domicilio en Mendoza Capital podrán acceder a exenciones y actividades gratuitas.
La fiscalía avanza con la incautación de 80.000 dólares y nuevas pruebas sobre cohechos.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno