
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
El Gobierno de Mendoza, a través del IPV, ha lanzado una licitación para la construcción de la primera etapa de un nuevo barrio en el área del Oeste de la capital, en el terreno donde funcionaba la Playa San Agustín.
El proyecto, que cubrirá un total de 8 hectáreas, comenzará con la construcción de 56 viviendas utilizando el prototipo CEPA. La inversión será superior a $3.200 millones y se enmarca en el programa "Mendoza Construye Línea 1". El municipio de Capital financiará una parte de las viviendas y se encargará de la urbanización.
El plazo para la obra es de 14 meses, y la licitación se abrirá el 19 de marzo. Las viviendas tendrán una superficie total de 55,90 m² (52,90 m² cubiertos y 3 m² semicubiertos), con 2 dormitorios, cocina-comedor, baño y lavadero exterior, y podrán ser ampliadas en el futuro. La construcción será de hormigón armado y ladrillos macizos, con opciones para sistemas alternativos de construcción.
Las terminaciones incluirán cerámica en pisos y muros sanitarios, yeso en los muros internos y pintura acrílica. Las carpinterías serán de aluminio y las puertas exteriores metálicas.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.