
A partir de noviembre, los pagos de transferencias, multas e impuestos se gestionarán en una única plataforma digital en todo el país.
Los jueces del máximo tribunal decidirán sobre su licencia la próxima semana, en medio de fuertes críticas al proceso.
NACIONALES27/02/2025En medio de la polémica por la designación por decreto presidencial de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema, el máximo tribunal está evaluando si le concede o no la licencia a Lijo.
La Cámara Federal ya aprobó la designación, pero ahora son los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti quienes deben decidir.
Según fuentes judiciales, la evaluación comenzó hoy a las 10 de la mañana, aunque no se espera una decisión hasta la próxima semana, en la acordada del 6 de marzo. El Gobierno ha expresado su deseo de que Lijo y García-Mansilla asuman antes de la apertura de sesiones en el Congreso este sábado.
Además de la oposición de diversos sectores políticos, sociales y judiciales al nombramiento por decreto, también se cuestiona la licencia de Lijo, ya que un sector de la Justicia federal sostiene que debería renunciar a su cargo de juez de instrucción para asumir en la Corte.
A partir de noviembre, los pagos de transferencias, multas e impuestos se gestionarán en una única plataforma digital en todo el país.
Las fintech lideran la transformación financiera y ponen en jaque a los bancos tradicionales.
El acto llega en medio de escándalos y tensión interna en La Libertad Avanza.