
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
El gobernador Alfredo Cornejo anunció el relanzamiento del programa de viviendas "Construyo Mi Casa", dirigido a la clase media, con inscripciones abiertas la próxima semana. El programa, gestionado por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), mantiene los mismos montos y requisitos de créditos. La novedad es que se enfoca en quienes puedan ahorrar durante 36 meses antes de comenzar la construcción de la vivienda.
Los postulantes deben ser mayores de 18 años, tener ingresos a partir de dos salarios mínimos, y ser propietarios del terreno. El IPV financiará hasta el 85% de la obra, con un plazo de devolución de 20 años, los ahorristas, por su parte deberán aportar el 15% restante, con opciones de viviendas de entre 80 y 140 m2.
Además, el gobernador destacó que el Estado provincial continuará apoyando el financiamiento de viviendas debido a las altas tasas de interés nacionales. También se entregaron 55 viviendas en el barrio Sagrada Familia II, en Rivadavia.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.