
El programa, que va destinado a la clase media de Mendoza, vuelve con nuevas condiciones para quienes puedan ahorrar durante 36 meses.
El programa, que va destinado a la clase media de Mendoza, vuelve con nuevas condiciones para quienes puedan ahorrar durante 36 meses.
Con la entrega de viviendas y nuevas licitaciones, el Gobierno provincial avanza en su compromiso de facilitar el acceso a la vivienda.
Se trata de la primera licitación realizada este año y contempla la construcción de 81 viviendas en los departamentos de Guaymallén y San Martín.
La iniciativa le otorga beneficios a aquellas personas que deban regularizar su situación. Afirman que el 57% de los créditos activos están en mora.
Desde el cooperativismo, piden más ayuda de los municipios para poder solucionar temas administrativos, que generan atraso en las obras. "El tiempo es plata", advierten.
A pesar de los vaivenes económicos, la Comisión Directiva trabaja para acelerar la urbanización de loteos. "Estamos implementando nuevos y múltiples puentes de comunicación con los socios para generar una relación participativa", asegura, Arturo Galante, Presidente de la Cooperativa.
El Ministerio de Planificación e Infraestructura, junto al IPV, firmó un nuevo convenio de colaboración para que 50 familias mendocinas alcancen la tan ansiada casa propia
Si bien las propuestas abarcan todos los rubros, estos fueron las principales ejes que destacaron los candidatos a gobernador y vice del Frente Elegí. “Este es el producto de 120 días de campaña y trabajo de los equipos técnicos”
Así lo aseguró el gobernador durante la entrega de viviendas en el barrio Villa Filiberto del municipio. En la oportunidad, anunció el próximo lanzamiento del programa IPV Mi casa.
En el Microcine Municipal, vecinos y vecinas recibieron con mucha emoción la documentación de sus viviendas. Participó del acto el intendente Ulpiano Suarez
El intendente Ulpiano Suarez junto con las autoridades de CRIBA, Creative PMO y Mendoza Fiduciaria, rubricaron este acuerdo que permitirá la construcción de 456 viviendas en la Cuarta Sección
Así lo dispusieron los candidatos a gobernador y vice de ese espacio político al brindar un diagnóstico de la situación y un programa de soluciones sobre ese tema
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.