
El Decreto 764/2025 pone fin a un programa emblemático de acceso a la vivienda. En la provincia, desarrollos paralizados y familias sin respuestas marcan el saldo local.
El Decreto 764/2025 pone fin a un programa emblemático de acceso a la vivienda. En la provincia, desarrollos paralizados y familias sin respuestas marcan el saldo local.
El programa, que va destinado a la clase media de Mendoza, vuelve con nuevas condiciones para quienes puedan ahorrar durante 36 meses.
Con la entrega de viviendas y nuevas licitaciones, el Gobierno provincial avanza en su compromiso de facilitar el acceso a la vivienda.
Se trata de la primera licitación realizada este año y contempla la construcción de 81 viviendas en los departamentos de Guaymallén y San Martín.
La iniciativa le otorga beneficios a aquellas personas que deban regularizar su situación. Afirman que el 57% de los créditos activos están en mora.
Desde el cooperativismo, piden más ayuda de los municipios para poder solucionar temas administrativos, que generan atraso en las obras. "El tiempo es plata", advierten.
A pesar de los vaivenes económicos, la Comisión Directiva trabaja para acelerar la urbanización de loteos. "Estamos implementando nuevos y múltiples puentes de comunicación con los socios para generar una relación participativa", asegura, Arturo Galante, Presidente de la Cooperativa.
El Ministerio de Planificación e Infraestructura, junto al IPV, firmó un nuevo convenio de colaboración para que 50 familias mendocinas alcancen la tan ansiada casa propia
Si bien las propuestas abarcan todos los rubros, estos fueron las principales ejes que destacaron los candidatos a gobernador y vice del Frente Elegí. “Este es el producto de 120 días de campaña y trabajo de los equipos técnicos”
Así lo aseguró el gobernador durante la entrega de viviendas en el barrio Villa Filiberto del municipio. En la oportunidad, anunció el próximo lanzamiento del programa IPV Mi casa.
En el Microcine Municipal, vecinos y vecinas recibieron con mucha emoción la documentación de sus viviendas. Participó del acto el intendente Ulpiano Suarez
El intendente Ulpiano Suarez junto con las autoridades de CRIBA, Creative PMO y Mendoza Fiduciaria, rubricaron este acuerdo que permitirá la construcción de 456 viviendas en la Cuarta Sección
Así lo dispusieron los candidatos a gobernador y vice de ese espacio político al brindar un diagnóstico de la situación y un programa de soluciones sobre ese tema
El mandatario provincial y el intendente de San Rafael entregaron las llaves de las 31 viviendas del barrio Las Rosas II del distrito Cañada Seca, de San Rafael.
El precandidato a gobernador Omar Parisi, acompañado de su compañero de fórmula Lucas Ilardo, estuvieron en Tunuyán con el intendente Martín Aveiro y el precandidato a sucederlo, Emir Andraos
Los precandidatos a gobernador Omar Parisi, y a vice, Lucas Ilardo intercambiaron ideas sobre su plan de vivienda para personas mayores y además presentaron los Puntos Casa en toda la provincia
Los candidatos a la gobernación por Ahora Peronismo en el Frente Elegí mostraron los equipos técnicos que los acompañarán en la gestión 2023-2027. Proponen declarar la emergencia habitacional
La senadora nacional junto a Fernanda Miño, secretaria nacional de Integración Socio Urbana, recorrieron la construcción de 78 viviendas en los 119 lotes inaugurados el año pasado, en el barrio “4B” Integral de El Challao
El diputado nacional por Mendoza lo hizo a través de un proyecto de declaración elevado al Congreso de la Nación. Lo fundamenta por el proceso inflacionario que dejó atrás los precios pactados oportunamente
El intendente, el titular del INV y un funcionario nacional anunciaron la puesta en marcha del proyecto habitacional en el predio ubicado sobre la calle Tirasso en ese Departamento. La buena noticia es que se conjugaron instituciones de distinto color político
El contrato fue firmado por la intendenta Flor Destéfanis y la empresa constructuroaCE.BE.CO SA. Los fondos los proveerá el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación con un monto superior a los 580 millones de pesos.
Reclamos por fondos, jubilaciones y recaudación llevaron a La Libertad Avanza a reactivar el diálogo con los gobernadores.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.