
YPF apuesta al uranio: Un plan estratégico para la energía nuclear del futuro
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
El tradicional desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) se llevará a cabo en minutos, hoy sábado desde las 9 en el Hotel Hyatt.
En el evento se presentará un balance del avance del Plan Estratégico Vitivinícola y se harán pedidos a los gobiernos provincial y nacional. Se esperan discursos de Mario González, presidente de Coviar, y Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, quienes repasarán las acciones realizadas en el último año.
Además, se firmarán convenios con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Secretaría de Turismo de la Nación para potenciar el turismo del vino en Argentina, y con el Gobierno de Jujuy para abrir un nuevo Centro de Desarrollo Vitícola en esa provincia. Argentina, con 199.946 hectáreas de viñedos y 856 bodegas activas, es un actor clave en la vitivinicultura mundial, siendo el 8° productor, el 9° consumidor y el 11° exportador global de vinos en volumen.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.