
Facilitan participación ciudadana en audiencia pública por el "PSJ Cobre Mendocino"
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
A partir del 1 de marzo, la Dirección de Regulación y Control de Agua y Saneamiento (DIRCAS) reemplazó al EPAS con el objetivo de mejorar la gestión del agua en la provincia, reduciendo el personal de 58 a 17 empleados. Su misión es despapelizar la gestión, controlar las empresas proveedoras de agua y ahorrar $1.000 millones anuales al Estado.
La DIRCAS implementará un sistema de monitoreo en tiempo real para seguir las operaciones de las empresas de agua y gestionar los reclamos. También realizará estudios de costos para justificar cualquier aumento de tarifas, basado en principios económicos, sociales y ambientales, con la decisión final en manos del gobernador.
El director, Sebastián Pulido, utilizará herramientas tecnológicas para optimizar la gestión del agua y mejorar la satisfacción del usuario. Se eliminará el uso de papel con la implementación de un expediente electrónico, lo que permitirá a los usuarios seguir sus trámites en línea. El objetivo es evitar sanciones a las operadoras mediante un monitoreo que asegure respuestas rápidas y efectivas a los problemas.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.