
Guaymallén será el primer municipio del interior en recibir tierras de Procrear
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.
A partir del 1 de marzo, la Dirección de Regulación y Control de Agua y Saneamiento (DIRCAS) reemplazó al EPAS con el objetivo de mejorar la gestión del agua en la provincia, reduciendo el personal de 58 a 17 empleados. Su misión es despapelizar la gestión, controlar las empresas proveedoras de agua y ahorrar $1.000 millones anuales al Estado.
La DIRCAS implementará un sistema de monitoreo en tiempo real para seguir las operaciones de las empresas de agua y gestionar los reclamos. También realizará estudios de costos para justificar cualquier aumento de tarifas, basado en principios económicos, sociales y ambientales, con la decisión final en manos del gobernador.
El director, Sebastián Pulido, utilizará herramientas tecnológicas para optimizar la gestión del agua y mejorar la satisfacción del usuario. Se eliminará el uso de papel con la implementación de un expediente electrónico, lo que permitirá a los usuarios seguir sus trámites en línea. El objetivo es evitar sanciones a las operadoras mediante un monitoreo que asegure respuestas rápidas y efectivas a los problemas.
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.
El gobernador expuso en Buenos Aires ante líderes del Club del Petróleo.
En Buenos Aires, la provincia presentó su modelo basado en participación ciudadana, inversiones estratégicas y articulación multisectorial, con el foco en el desarrollo del sur mendocino.