
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
Exigen paritarias libres, aumento a jubilados y reactivación de la obra pública, y se movilizaran por el día de la memoria y el día del trabajador.
NACIONALES21/03/2025La CGT convocó a un paro nacional el 10 de abril en rechazo a las políticas laborales y sociales del gobierno de Javier Milei, especialmente contra lo que consideran un "techo a las paritarias".
Además, la central obrera participará en varias movilizaciones, como la marcha por el Día de la Memoria el 24 de marzo, la marcha de los jubilados el 9 de abril, y la huelga del 10 de abril.
Héctor Daer, miembro clave de la CGT, afirmó: "No hay ninguna conversación con el Gobierno. Este paro no se levanta".
Las demandas incluyen paritarias libres, aumento para jubilados, actualización del bono de 70, y reactivación de la obra pública. También exigen programas para el sector industrial y productivo.
Por último, la CGT definió movilizarse el 1 de mayo en el Día del Trabajador en contra de las políticas del gobierno.
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.
El Gobierno destacó la eficiencia en el manejo de fondos y planteó un cambio de rumbo en el financiamiento del cine nacional.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
El reactor, esencial para el diésel más limpio, aguarda autorización para continuar su recorrido.
En Buenos Aires, la provincia presentó su modelo basado en participación ciudadana, inversiones estratégicas y articulación multisectorial, con el foco en el desarrollo del sur mendocino.