
Cornejo y Petri presentaron candidatos en Mendoza con un fuerte respaldo a Milei
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
¿Qué están pensando los estrategas individuales de la comunicación política, empresaria?
POLÍTICA23/03/2025Análisis de redes, que influencer suma más, qué medio lo ven más personas, qué tipo de video funciona mejor, el tema controversial del momento…. Y así un desfile de ideas, en el mejor de los casos, algo buenas. En el peor de los casos, un desastre mediático, con renuncias, despidos, bajas, altas. Tan volátil es el medio, como la necesidad de encontrar el norte de la brújula de la sociedad en tiempo de internet.
Streaming, desde el lugar que sea, videos de lo que se nos ocurra, Instagram, X, Tiktok a alcance la mano de cualquier persona. Obviamente aquí ganan por goleada los trolls, y pierden por mayor cantidad de goles, el equipo del ciudadano común.
Pero, ¿y los estrategas de la comunicación? Se olvidaron de la prospectiva, de los sistemas, de la tecnología y las ideas al servicio de un proyecto. Consultoría de “ojos bien abiertos” de mentes prolijas y planes dibujados con tinta indeleble.
¿Dónde quedó la inteligencia emocional de los “gurúes” del alto impacto mediático? En Mendoza no se ven muchos, quizás muchas mentes brillantes hacen su labor desde el anonimato. Por lo pronto dejan el escenario a merced del oportunismo y la billetera del necesitado, del “rápido”, del “vivo”.
Hacen falta los asesores de los proyectos: Medios, política, comunicación, experiencia y capacidad de gestión. Consejo gratuito para este 2025: No hay que cobrar honorarios para deambular en habladurías de temas que no se logra coordinar con inteligencia, no hay que hacer maldad con fines personales, haciendo daño a un grupo poblacional.
Se puede ser un gran diseñador de metas, líder de equipos, con humildad y en post de contribuir a que Mendoza, este cada vez mejor.
¿Cómo se consolida la campaña 2025? Estar en grandes medios no garantiza los mejores resultados, ni siquiera las telarañas de escondidas agencias de publicidad, con moños de redes sociales, menos aún tienen el “botón” del éxito asegurado. Para el que decida ser el candidato, lo mejor es escuchar bien, leer correctamente el mensaje social, salir por la comunicación más eficiente (eso de estar en todos lados, termina golpeando espaldas) y entender que el salto a la mesa grande se hace con una estrategia. Atentos a las “fallas comunicacionales” que decantan en fracasos políticos innombrables.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
Legisladores definen si insisten con los proyectos sobre jubilaciones y discapacidad que fueron rechazados por el Poder Ejecutivo.
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
El reactor, esencial para el diésel más limpio, aguarda autorización para continuar su recorrido.
En Buenos Aires, la provincia presentó su modelo basado en participación ciudadana, inversiones estratégicas y articulación multisectorial, con el foco en el desarrollo del sur mendocino.