Ajustes en alquileres: lo que debes saber al renovar contratos

En Mendoza, el mercado inmobiliario ha mostrado una leve recuperación en la oferta de alquileres.

30/03/2025RedacciónRedacción
Screenshot_20250330_003524_Chrome

El mercado de alquileres en Argentina sigue en constante cambio tras la derogación de la Ley de Alquileres y la estabilización de la inflación. A la hora de renovar un contrato o actualizar el monto de un alquiler, es clave conocer los nuevos mecanismos de ajuste y cómo afectan tanto a inquilinos como propietarios.

Según el Índice de Contratos de Locación (ICL) del Banco Central, en abril de 2025 el incremento para aquellos que renuevan bajo la normativa anterior es del 116,85%. Esto representa un ajuste considerable en comparación con la inflación general, que ha comenzado a mostrar signos de desaceleración.

Con la flexibilización de los acuerdos, muchos contratos nuevos están estableciendo aumentos basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o negociaciones periódicas cada tres o seis meses. Esta modalidad busca evitar los fuertes incrementos anuales y permitir ajustes más graduales, brindando mayor previsibilidad tanto a propietarios como a inquilinos.

En Mendoza, el mercado inmobiliario ha mostrado una leve recuperación en la oferta de alquileres. Durante febrero, los valores de las casas en alquiler aumentaron un 10,15%, mientras que los departamentos registraron un incremento del 4,59%. Este crecimiento en la disponibilidad de unidades podría generar mayor competencia y moderar los precios en algunos segmentos.

Para quienes están por renovar o firmar un contrato nuevo, se recomienda revisar detalladamente las cláusulas de ajuste, considerar la estabilidad de los ingresos y evaluar alternativas en el mercado. La mayor disponibilidad de propiedades y la posibilidad de negociar condiciones más flexibles podrían ser factores clave para encontrar opciones más accesibles.

Lo más visto