
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Anastasia Adem será la interventora encargada de auditar y asegurar el funcionamiento de la empresa durante el proceso de transición hacia la concesión privada.
NACIONALES03/04/2025El Gobierno nacional intervino la empresa estatal Corredores Viales S.A. mediante el Decreto 244/2025, como parte del proceso de privatización impulsado por la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
La licenciada Anastasia María de los Ángeles Adem fue designada interventora con amplias facultades para llevar a cabo auditorías y asegurar el funcionamiento de la empresa durante la transición. Corredores Viales, encargada de la concesión de rutas nacionales y accesos clave, será auditada en su gestión, administración de contrataciones y estado financiero, y se evaluarán reformas estatutarias.
La intervención responde a un plan de ajuste y reestructuración del Estado, que contempla la privatización total de la empresa mediante una concesión de obra pública por peaje, conforme al Decreto 97/2025. Además, la medida busca optimizar la gestión y garantizar la transparencia y eficiencia durante el proceso, con la colaboración de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y la Dirección Nacional de Vialidad.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.
El Ejecutivo defiende las reformas de Milei tras la disminución de pobreza y la indigencia según los nuevos datos del INDEC.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
La planta de transferencia y centro sustentable en La Dormida comenzará a operar en abril, eliminando basurales y promoviendo la reutilización de residuos.