
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la constitucionalidad del tope salarial en Mendoza, confirmando una decisión previa de la Suprema Corte provincial.
AMPROS, en contra de la Ley 8727 de 2014, que establece un límite salarial para los empleados públicos, presentó una acción de inconstitucionalidad. Sin embargo, en mayo de 2023, la Corte de Mendoza rechazó la impugnación, validando la ley.
AMPROS apeló a la Corte Nacional, que concedió parcialmente el recurso en septiembre de 2023, pero la falta de impulso procesal por parte de AMPROS llevó a la solicitud de caducidad de la instancia por parte del Gobierno mendocino.
El 3 de abril de 2025, la Corte Nacional declaró la caducidad del recurso, poniendo fin a la controversia sobre el tope salarial y agotando las instancias legales para AMPROS.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.