
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la constitucionalidad del tope salarial en Mendoza, confirmando una decisión previa de la Suprema Corte provincial.
AMPROS, en contra de la Ley 8727 de 2014, que establece un límite salarial para los empleados públicos, presentó una acción de inconstitucionalidad. Sin embargo, en mayo de 2023, la Corte de Mendoza rechazó la impugnación, validando la ley.
AMPROS apeló a la Corte Nacional, que concedió parcialmente el recurso en septiembre de 2023, pero la falta de impulso procesal por parte de AMPROS llevó a la solicitud de caducidad de la instancia por parte del Gobierno mendocino.
El 3 de abril de 2025, la Corte Nacional declaró la caducidad del recurso, poniendo fin a la controversia sobre el tope salarial y agotando las instancias legales para AMPROS.
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
El ministro de Defensa, que semanas atrás había descartado encabezar la lista oficialista, se perfila ahora como el principal nombre de la alianza para las legislativas de octubre.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.