
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Más de 80 intendentes de todo el país se reunieron en Godoy Cruz para participar de la séptima edición de la Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Del encuentro también participó la vicegobernadora Hebe Casado, quién comentó que la asamblea fue declarada de interés legislativo por el Senado debido a su carácter federal.
Durante el encuentro, los intendentes debatieron sobre la situación ambiental, la movilidad sustentable y la transición energética. Por su parte, la ministro de Energía y Ambiente Jimena Latorre, y el ministro de Gobierno, Natalio Mema, compartieron los avances en sostenibilidad de la provincia.
Latorre destacó el trabajo en un plan estratégico de sostenibilidad que integra lo ambiental, lo económico, lo social y la gobernanza. El evento, que dura dos días, también fue declarado de interés legislativo por el Senado.
También publicó en sus redes sociales, más precisamente en su cuenta de X , que participó de la séptima Asamblea Nacional de intendentes RAMCC.
Por otro lado, el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, habló sobre las acciones climáticas locales, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el impulso de proyectos de energía limpia, como el parque solar y el Metrotranvía.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.