
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, lideró el tradicional Día de Campo en General Alvear, acompañada por el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; el intendente del departamento, Alejandro Molero; y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri. También asistieron el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear, Ramiro Labay; el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo; el director de Ganadería, Francisco Ríos; y el delegado del Ministerio de Producción en la zona Sur, Andrés Vavrik.
Reunió a productores, empresarios, funcionarios y visitantes de toda la provincia. Este encuentro dio inicio a las actividades previas a la 44ª Fiesta Nacional de la Ganadería de las Zonas Áridas.
El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, destacó la importancia de este encuentro como una vidriera para la ganadería mendocina. "El Día de Campo es una muestra del trabajo que realizan nuestros productores y una oportunidad para seguir fortaleciendo la actividad ganadera en la provincia. Eventos como este permiten poner en valor el esfuerzo del sector y generar nuevas oportunidades de crecimiento", afirmó
Con esta jornada, General Alvear reafirma su protagonismo como motor del sector ganadero mendocino, en una antesala que promete una gran edición número 44 de la fiesta más importante del oeste argentino en materia pecuaria.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.